BLOG MÉXICO TRAVEL

TULUM EN 2 DÍAS

Septiembre 20, 2020

De Tulum y de Cancún y de México, aún no había contado nada por acá, y he tenido experiencias maravillosas ??

Sólo necesitaba recopilar y editar fotos, y empezar a desempolvar momentos en mi mente, para darles buenos datos, recomendaciones, y contar un poquito de mi experiencia.

Estamos en tiempos tan inciertos, en los que no sabemos realmente si se podrá viajar como antes, pero mientras las cosas cambian, y cada uno decide dónde irá después de la pandemia, ya sea de vacaciones o a probar suerte, les cuento un poquito de un lugar muy especial que amé: Tulum 

Para llegar a Tulum, nos fuimos por Ferry desde Cayo Caulker  (les dejo el post de Caye Caulker por si quieren leer antes) Este fue el itinerario: 

  • Tomamos un Ferry desde Cayo Caulker de vuelta hacia Ciudad De Bélice, y fuimos a buscar el terminal de buses (estaba cerca del muelle donde llegamos) a veces veo el transporte sobre la marcha. El terminal de Ciudad de Bélice era bastante antiguo, como si el tiempo se hubiera detenido, ni siquiera tenían horarios. Tenían un papel pegado en la pared, pero no nos permitían comprar con anticipación, obligatoriamente tienes que comprar para el próximo bus que sale, y te dan como un boleto de micro y listo. Compramos un boleto de viaje a Chetumal.

El bus era un bus muy antiguo, parecido al chicken bus de Guatemala, era muy una micro grande, y cruzamos Bélice así XD. Ahora que lo pienso, fue hermoso, íbamos sólo con gente de ese país, y paraba en cada lugar donde lo paraban y subían pasajeros. Muy lindo cruzar Bélice mirando sus paisajes y viendo a su gente. Algo muy especial y no turístico, y es lo que más me gusta, viajar lo más local posible. Cruzamos la frontera de México arriba de este bus/micro, y para entrar a México por tierra, el proceso fue relativamente amable. 

  • Nos bajamos en Chetumal, fuimos al terminal de buses Chetumal, y compramos boletos para Tulum. Este terminal de buses ya era más un terminal de buses, y llegamos a Tulum tipo 7 de la tarde. Partimos a las 8 am desde Cayo Caulker, para que se hagan una idea (igual con los cambios de hora, no sé realmente cuánto nos demoramos, pero calculen un día desde Bélice).

Estando en Tulum, buscamos Wifi para saber cómo llegar al hotel que reservé por Booking, el Azura Boutique Hotel 

El hotel de Tulum era ESPECTACULAR, en ese entonces, recién había sido inaugurado, y creo que fuimos muy afortunados, era el cielo en la tierra, y por eso les dejé el link arriba. 

Nos esperaban con un departamento realmente boutique, había un picoteo y unas cervezas en el refri, y todo por cuenta de la casa. Hasta cabritas nos dejaron. En el roof top había una piscina, y unas reposeras que nunca usamos porque estuvimos todo el día afuera, pero realmente hermoso. Cercano a todo lo que queríamos ver, a pasos de un carrito de tacos maravilloso, restaurantes, convenience stores, y cerca de las Ruinas de Tulum y la playa.  

PASEOS Y LUGARES QUE VISITAMOS 

  1. Ruinas Mayas de Tulum, Un lugar bastante bonito, pero dadas las condiciones del mar, no pudimos ver su real esplendorAquí llegamos en bicicleta, que arrendamos en camino hacia allá. La verdad fue una decisión muy acertada porque es bien cerca, pero no tanto por el calor, nos asamos. Aun así, creo que repetiría la ida en Bicicleta. Se puede estacionar y es bien tranquilo. La entrada vale entre $35 a $40 pesos mexicanos, y se puede visitar desde las 8 am a las 5 pm todos los días. El principal atractivo de este lugar es el contraste de las ruinas de la ciudad amurallada con el color calipso del Mar. Murphy nos jugó una mala pasada, y justo había un inusual crecimiento de algas marinas, así que lamentablemente, nos tocó ver un mar tan café como una leche con chocolate (en las fotos van a poder ver jajaja) 
  2. Gran Cenote, un lugar que amé muchísimo. Luego de ir a visitar las ruinas, agarramos la bicicleta y nos fuimos pedaleando a este lugar. Primera vez en mi vida que veo un cenote, y mi impresión fue máxima. Es una especie de pozo/piscina, alimentado por aguas subterráneas (agua bien helada) prístinas, y que para los Mayas eran lugares sagrados. Este lugar lo recomiendo a ojos cerrados. Había hasta tortuguitas nadando por ahí, y unos murciélagos dentro de una de las cavernas. Yo amo la naturaleza y los animales, así que no me asusto por ver murciélagos o estar cerca de ellos, respeto sí. Este lugar es HER-MO-SO
  3. Tour Cenote Ik kil, Chichén Itzá, y Valladolid, Yo soy muy anti tour, porque me gusta ver los lugares a mi tiempo y a mi ritmo. Dado que teníamos sólo 3 noches y 2 días en Tulum, ésta era la mejor opción. Contratamos un tour que partía en el patio de un hostal, éramos muchísimas personas. Partimos por el Cenote Ik kil, que es el típico que se ve en las fotos donde se tiran desde bien alto, tiene unas especies de lianas, y es bien turístico.  Todo esto full con horario porque como éramos varios buses, teníamos que portarnos bien. Acá estuvimos como una hora y media, y luego de eso nos llevaron a almorzar a un buffet bien rico en el camino. Luego de esto, fuimos a las Ruinas de Chichen Itzá, que la verdad me quedó chico, porque ya había visto Tikal, y esa ciudad maya sí que es espectacular. No me mal entiendan, Chichén Itzá sí es lindo, y es una ciudad Maya bien conservada, donde se pueden ver más aspectos de la vida maya, con canchas donde jugaban sus juegos típicos, tumbas y templos. Sólo que es más pequeña y menos selvática que Tikal, y tiene es demasiado visitada. De todas maneras, se siente una energía especial, aunque no tanto como Tikal.Luego de visitar esta ciudad Maya, nos llevaron a Valladolid de Yucatán, una ciudad muy linda, donde sacamos fotos y nos tomamos unos heladitos de guanábana, que es como la chirimoya, amo probar cositas nuevas y exóticas 🙂

Si hubiéramos tenido más tiempo, hubiera tomado tours para visitar más lugares sin duda, pero como ya al otro día partíamos a Cancún a estar de guata al sol luego de casi 2 semanas de viaje, lo visitado fue preciso, y una buena muestra de lo que es Tulum. Espero que les sirvan los datos, y les dejo un compilado de algunas fotos de estos 2 días. Hay muchas más, pero el formato vertical no apaña mucho por acá. Pueden ver todas las fotos en mi Instagram.

Si tienen dudas, me pueden escribir  a hola@welivenomad.com 

Ruinas de Tulum
Gran Cenote
Chichén Itzá
Comercio dentro de Chichén Itzá
Facebook Comments

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.