Browsing Category

BLOG

BLOG Budapest HUNGRÍA TRAVEL

LA GUÍA DE BUDAPEST

Febrero 9, 2019
Danubio

LA GUÍA RESUMEN DE BUDAPEST: 

Se viene pronto el Verano en Europa, y las vacaciones de invierno en Chile están a la vuelta de la esquina. Así que para los que quieran ir de paseo a Budapest, hice esta guía muy útil con los imperdibles de esta ciudad que enamora.

En resumen, Budapest. 

DATOS ÚTILES AL LLEGAR: 

  • Budapest es la Capital de Hungría, su idioma es el Húngaro o Magyar (en su idioma), dicen que es el segundo idioma más complejo, porque es una lengua propia, lo hablan sólo 20 millones de personas en el mundo. Con Inglés todo bien, y si no hablan Inglés da lo mismo, con señas todos nos entendemos. 
  • La mayor parte de la población es Católica, y se van a dar cuenta cuando vean la Basílica de San Esteban, en el corazón del centro de Budapest en el distrito 5. 
  • Su moneda es el Florín o Forint, y la conversión es de 1 EURO = 320 Florines aprox. Hungría es barato comparado con otros países de Europa.
  • Su línea aérea local es Wizz Air y es bien buena, permite llevar una maleta de hasta 32 kgs. Yo me fui desde Barcelona en Vueling, y a la vuelta a Madrid me vine en Wizz Air y la recomiendo 100%.
  • Desde el aeropuertoToma el bus/micro: 100 E, que llega a la parada: Deak Ferenc Ter, que es el centro centro. El boleto único lo compras en una máquina y vale 900 Forints. Cuando llegué sabía, pero la chica española que estaba comprando antes de mi, me mostró como se hacía.
  • El transporte público es un lujo: Comprar boletos únicos en las maquinitas de color morado, o ticket semanal, o mensual, ojo que tienes que timbrarlos. En Budapest funciona todo en base a la confianza, no tienes que marcar una tarjeta para pasar ni nada.
  • Si quieres tomar un Taxi, baja Taxify (porque no tienen UBER ni Cabify).
  • Budapest tiene lado Buda y su lado Pest, que se divide por el Danubio. Buda es hermoso y tranquilo, Pest es lindo también y menos tranquilo, acá está la vida nocturna junto con lugares para salir.
  • AlojamientoAirbnb siempre va bien. En hostales recomiendo: Activity Hostello reservé por Booking.com, que es mi app preferida para reservar lugares. Este hostal es máximo, limpio, cómodo y como estar en casa. Como consejo, es bueno Alojarse en el distrito 5, 6 o 7. 

Ojo: Si quieren ver lo más importante, hay Free Walking Tours en español y en inglés que salen desde la Basílica de San Esteban, y otros que salen desde el Parlamento. Y los Free Walking tours están en todas las ciudades. Se da una propina porque los tours son de al menos 2 horas 🙂 

LUGARES IMPERDIBLES 

ARQUITECTURA IMPERDIBLES: 

  1. El Parlamento de Budapest: Este edificio es precioso, mi favorito d Budapest. Pueden ver fotos en mi Instagram
  2. La Basílica de San Esteban: Es simplemente hermosa, acá se hacen varios eventos durante el año en la plaza, y contemplar la Basílica desde cualquier lado llena el corazón.
  3. El Bastión de los Pescadores: Me podría quedar mucho rato ahí sentada mirando la ciudad desde sus paredes blancas que son dignas de castillos, este lugar representa las 7 familias iniciales de esta ciudad. 
  4. El Castillo de Buda: Es hermoso y hacen varios eventos, como el evento del vino: A Bors Festival, una fiesta de la era medieval y además el museo alberga distintas exposiciones, como la exposición de Frida Kahlo que estuvo por varios meses.
  5. Chain Bridge: Puente de las Cadenas, mi preferido, hermoso, llenito de arañas jajaj no se apoyen tanto. 
  6. Liberty Bridge: Puente de la Libertad. Es verde, con muchas banderas y yendo desde Pest hacia Buda llegas a los Baños Gellert Hill, y desde Buda hacia Pest está el Mercado Central

PASEOS IMPERDIBLES: 

  1. Gellért Hill, Con su estatua de la Libertad. Es como el Cerro San Cristóbal, en vez de una Virgen tienen a uno de sus libertadores, son un pueblo guerrero y resiliente.
  2. Barrio Judío y sus Ruin bars, van a ver de todo porque es muy diverso. 
  3. Danubio y sus vistas, podría estar todo el día ahí mirando el horizonte y los colores del atardecer que son como algodoncitos de azúcar. El Danubio de noche es otra cosa, pueden tomar tours de barcos o lo que hice yo fue usar el ticket de transporte mensual y tomarlo como transporte.
  4. Isla Margarita:  Margit Sziget es un parque enorme y hermoso, tranquilo, se pueden arrendar unas bicicletas familiares y van muchas familias, niños, parejas. Hay unos bares y restaurantes muy entfretenidos, sobretodo durante el verano. También dan películas. Todos los días a las 21 hrs. hay un show de luces y música, es como tierno/romántico/ñoño, tiene algo lindo y buena onda. 
  5. Baños y aguas Termales: El más famoso y lindo: Schecheny Recomiendo Lukacs Baths’s. Y Rudas en el lado Buda. En este último hay una piscina termal que está en el rooftop y se ve toda la ciudad, un lujo.
  6. Parque Varosliget: Acá están los baños Schecheny, hay una laguna donde uno puede arrendar botes en forma de autos/botes, incluso hay una Isla donde caben 4 personas sentadas y tiene palmeras onda el caribe en una isla flotante. En invierno se convierte en pista de Hielo, yajuuuuu. 
  7. La Plaza de los Héroes que está junto al Varosliget.
  8. Subirse al Tram 2 y recorrer el danubio: Pocos lugares tan lindos como Budapest para tomar un Tram amarillo hermoso, antiguo, y bien conservado. En el Tram 2 pueden ver la extensión del Danubio y observar Buda desde el lado Pest. Maravilloso.

CARRETE: Todo es barato! 

  1. Szimpla Bar: Es bacán, Infinidad de Cervezas de todos los colores y muchas salas distintas. 
  2. Pontoon: Sólo en el verano, al lado del Chain Bridge. Mi lugar favorito del verano, sentarse a tomar una cerveza y ver el lado de Buda no tiene precio. Las Pizzas son muy ricas y baratas. Tocan grupos en vivo. 
  3. Dizz Bar: Simplemente le amo, muy Gypsy, buena música, cerveza, hasta venden galletas, papas fritas y muffins. Tocan grupos en vivo. Parece que me hice amiga del dueño sin saber que era del dueño, muy preocupado de atender bien a la gente. 
  4. Elato Kert: Muy entrete, decoración mexicana, buena música. 

RESTAURANTES (Buenos precios y ricos) 

  1. Mazel Tov: Hermoso, hermoso, ondero. Fui con una nómade digital Francesa muy buena onda, nos contamos la vida y comimos unas cosas vegetarianas muy buenas y un vino Francés super rico. Super instagrameable/fotogénico. 
  2. Castro Bistro: Rico, ondero, buena música. Me encantó la gente, su onda, no es tan fancy como Mazel Tov, es más ondero. Fui con otra amiga Nómade Digital pero de L.A. que conocí en Szentendre.
  3. Drum Café: Comida Húngara de casa, barato, amor puro. Fui mil veces porque era muy rico y barato.

CAFÉS: 

  1. Café Nueva York: Simplemente amado, es como un Palacio de Versalles versión Café. Vale la pena por lo lindo y maravilloso que es.
  2. Alma Nomad Bakery: De todo hecho con amor, mi favorito, se llena, es pequeño y hermoso. Sus dueños cocinan todo ahí a la vista de todos.
  3. Madal Café: Hay 3 Madal café, es bien Rico, tiene de todo…para personas que les gusta el azúcar la leche y también pasteles Veganos y con leches veganas. El más grande es el que está al lado del Parlamento, un barrio de los más lindos de Pest.
  4. Hay una cafetería con gatos. Sí, con gatos, para ir a estar con los gatos, mirar y hacer cariño a los gatos jijij. Cuando recuerde el nombre se los dejo. 

DATOS EXTRA: 

  • En Hungría hay productos de belleza maravillosos muy baratos. Vayan a la tienda DM y encuentran de todo, hasta comida y productos veganos, las cremas, serums y belleza en general muy muy baratos y buenos. Todo lo de la marca: Helia D es bueno, me compré un aceite para el pelo y creo que valía 2 mil pesos aprox.
  • Peluquería: Me corté el pelo en una peluquería que se llama CULT. Super bacán. 
  • Depilación: Best Wax. Incluso más bacán que la depilación de Barcelona, tienen cera de distintos colores y no duele nada. Están adelantados en temas de depilación en cera jajaja. 
  • En el invierno hay muchas ferias de navidad, es muy lindo. Venden vino navegado o Mulled Wine, tenemos más en común con ellos de lo que podríamos pensar. 
  • Tienen ají verde, porotos granados, les encantan las sopas y los ajíes y los productos en escabeche. Muy extrañamente chileno esto también.
  • El vino Húngaro es bueno, bonito y barato.  En la primavera hacen un festival que se llama Rosalía, que es de vino Rosé y blancos, y luego hacen un festival en el Castillo de Buda: A Bors Festival.

APPS PARA MOVERSE CÓMODAMENTE 

Si tienen más dudas me avisan, me escriben, o me preguntan por mi Instagram o al correo: hola@welivenomad.com

Besos!!!!!

María Paz.

Budapest Castle
Buda Castle
Varosliget
Parlament
Budapest Parliament
Parliament, Kossuth Lajos Tér
Iglesia de Matías
Matthias Church
Pontoon, Pest Side
Danube
Tram 2, Danube
Margaret Bridge
Parliament from Buda Side
Budapest Eye
BLOG CHILE TRAVEL

RUPANCO Y SUS ALREDEDORES

Septiembre 5, 2016

Me hace demasiado feliz viajar. Dentro de Chile, fuera de Chile, durante meses, vacaciones, o simplemente por el fin de semana. También podemos viajar en un segundo al lugar que más nos guste, simplemente con imaginarlo 🙂

Hoy estoy acá, sentada escribiendo sobre nuestra maravillosa experiencia familiar en Rupanco (Región de Los Lagos) y sus maravillosos paisajes: lagos, lagunas, lluvia, nieve, verde, vacas, nubes…un sin fin de momentos y colores que quedarán plasmados en mi memoria. Hoy les contaré sobre nuestra escapada de invierno: Rupanco y sus alrededores.

Para ir al lago Rupanco hay muchísimas opciones. Como los vuelos a Osorno son escasos, compramos pasajes desde Santiago a Puerto Montt, ciudad donde nos esperaban las camionetas para ir a Rupanco. Nos demoramos aproximadamente 1:45 hrs.

Llegamos al lago Rupanco directo a comer lomo a lo pobre tipo 12:30 AM (y me lo comí todo porque tenía más hambre que el Chavo). Me fui a acostar pronto, porque estaba muy cansada y quería dormir para disfrutar el día siguiente.

El día Jueves nos levantamos para ir temprano al Centro de ski Antillanca, que queda aproximadamente a 1 hora desde el lago Rupanco. El lugar es maravilloso, lleno de árboles, es como un pequeño bosque cubierto de nieve.

rupanco8

rupanco10

Estuvimos todo el día ahí, hacía mucho frío, así que comimos y tomamos como si no hubiera verano, disfrutando del paisaje… porque la verdad no estaba interesada en rodar y quedar como betarraga, que fue como quedé las veces que anduve en snowboard. Prefiero caer blandito en el mar y hacer surf 🙂

Nos quedamos hasta que el sol se escondió, y estuvimos un rato largo dentro del Hotel, recuperando el calor. Porque afuera estaba congelado, aunque precioso.

rupanco2

rupanco3

 

rupanco7

Luego de volver, nos cambiamos de ropa, descansamos y comimos. El resumen de los días siguientes en Rupanco fue: comer, caminar, jugar juegos de mesa, ir a chapotear en las posas, estar en familia y comer más aún. Pan amasado, asado a la parrilla, asado al horno, mariscos y pescados (no como mariscos así que fui feliz con congrio a a plancha), panqueques rellenos, y una infinidad de vinos…porque amo el vino y todos los que estaban también lo aman.

Acá una foto de la casa, y de la salida al Lago Rupanco. Les dejo fotos del paisaje y algunas caminatas 🙂

rupanco15

rupanco14

rupanco16

rupanco18

Uno de los atardeceres en Rupanco:

rupanco12

rupanco22

rupanco21

rupanco19

Uno de los amaneceres en Rupanco:

rupanco11

boots

 

 

 

 

 

 

BLOG CHILE TRAVEL

SANTA CRUZ PARTE 2

Julio 12, 2016
viu manent

viu manent

¡Hola a Todos! Como les había prometido, acá va la segunda parte de la escapada a Santa Cruz. Día en el que por fin vistamos la Viña Viu Manent, y pudimos reservar una mesa en el Restaurant Rayuela.

Como habíamos quedado en el final del paseo a Lolol el día Domingo, les cuento que luego volvimos a Santa Cruz. Nos relajamos una hora en nuestro Bed & Breakfast Cepa Noble, y luego fuimos al Casino a ver el partido de Chile. ¡Partido que nuevamente ganamos!

Luego del nerviosismo y la felicidad, nos fuimos al B&B y vimos el capítulo final de Game of Thrones. Después de esto, volvimos al casino a celebrar, y luego fuimos a dormir para aprovechar nuestro último día en el Valle de Colchagua.

Viña Viu Manent

El día Lunes, era nuestro último día, o nuestro último medio día. Así que lo aprovechamos 100% recorriendo dentro de la Viña Viu Manent. Reservamos una mesa, y para nuestra buena suerte, el día Lunes estuvo exquisito y muy soleado. Los días anteriores estuvo muy frío y con bastante neblina durante el día, así que fuimos afortunados.

Partimos disfrutando del Restaurant Rayuela, del cual dicen es un imperdible de la zona. Realmente acertado el comentario, están en lo cierto. Todo demasiado rico. La atención muy buena, y el lugar maravilloso. Así que decidimos almorzar al aire libre para aprovechar el sol. Les dejo fotos del restaurant y de nuestro almuerzo.

viu manent

viu manent

viu manent

viu manent

Después de almuerzo decidimos ir a las reposeras a disfrutar de la vista de la viña, para luego recorrer los maravillosos viñedos a pie. La viña realmente destaca por su belleza y tranquilidad, una vista aunque no panorámica, muy linda e ideal para descansar. Después de nuestro almuerzo, descanso y paseo, fuimos a la casa de Viu Manent a ver la sala de Malbec. Es importante saber que Viu Manent descata por su excelente calidad en vinos de cepa Malbec.

Les dejo algunas fotos de nuestro día en la Viña Viu Manent. Y No se pueden perder la sección de viajes, pronto actualizaré reseñas de lugares que he visitado mucho antes de crear el blog.

¡Mil cariños a todos y ánimo en su semana!

María Paz xx.

viu manent

viu manent

viu manent

viu manent

viu manent

viu manent

viu manent

BLOG CHILE TRAVEL

SANTA CRUZ PARTE 1

Julio 3, 2016
santa cruz

¡Hola! Hoy quiero seguir con los posts de viaje. Feliz de compartir lo lindo que tiene Santa Cruz y las viñas del Valle de Colchagua.

Primero que todo, les cuento que he ido varias veces a Santa Cruz. Mi hermana trabajó en la Viña Montes, así que iba bastante seguido a verla y a hacer cosas juntas. Esta vez fui en plan de paseo y también pensando en compartir algo de lo que más me gusta de Santa Cruz.

Es por esto que voy a dividir el post en 2 partes.

  • Cómo llegar: Tomar la carretera 5 Sur, y tomar la salida a San Fernando (esta es la mejor opción por arreglos). La otra opción es entrar por la entrada a Santa Cruz que está un poco más al sur.

Santa Cruz, Sábado 25 de Junio:

Este día fue sólo para comer y descansar del viaje. Llegamos alrededor de las 15 hrs. y fuimos a almorzar a uno de mis lugares favoritos de Santa Cruz: Vino Bello Ristorante.

Este lugar es muy lindo, porque la ambientación y decoración da la sensación de estar almorzando en Italia. Se los recomiendo a ojos cerrados, la pasta es maravillosa y las pizzas también. Pidan los Gnocci 4 quesos y no se van a arrepentir. Luego de comer, fuimos a nuestro B&B, dormimos siesta, y en la noche salimos a caminar.

santa cruz

santa cruz

Viña Santa Cruz: Domingo 26 de Junio:

El día Domingo aprovechamos para hacer TODO lo que pudimos. Partimos yendo a la Viña Santa Cruz, camino a Lolol por la carretera I-72 hacia la costa. A aproximadamente a 25 kms. desde Santa Cruz. La mayor parte del día estuvimos en esta maravillosa Viña.

Nuestro tour partió a las 12 hrs. Muy buena hora para partir (pensando en desayunar tranquilamente y salir desde Santa Cruz tipo 11:20 hrs).

El tour dura 2 horas, y parte en la bodega de la viña. Acá explican cómo se realiza el proceso de vinificación, y las principales cepas con las que trabaja la Viña Santa Cruz.

Luego pasamos por un sector que es como un museo del vino, para luego bajar a la bodega de guarda en barrica de los vinos. Esta parte del tour me encanta, porque acá hicimos la cata de 3 vinos de la Viña Santa Cruz.

santa cruz

Luego de la cata de vinos, viene la mejor parte del tour, que es subir al cerro Chamán en teleférico. La vista es impresionante, se sube en turnos de 8 personas (4 en un huevito y 4 en el otro).

Se ven los viñedos color otoño maravillosos, en verano debe verse muy lindo también.

Al llegar al cerro Chamán hay una ruta para conocer algo de 3 culturas chilenas: Mapuche, Aymara y Rapanui. Primero entramos a una ruca Mapuche. En su interior, una exposición de sus joyas, y principales artefactos de cocina.

La segunda parada es una estructura Aymara, y la tercera parada, una casa de las que se hacían antiguamente en Isla de Pascua, y un museo de la cultura Rapanui.

En el cerro además hay un observatorio, el que utilizan para hacer el tour astronómico de la noche (que por esta vez no hicimos  copa Centenario). Y junto al observatorio, la vista más espectacular de los viñedos Santa Cruz.

Terminamos de recorrer el cerro, bajamos por el mismo teleférico, y nos dirigimos al museo del automóvil.

El museo es muy muy lindo, con autos, camionetas, micros y motos antiquísimos. Les dejo algunas fotos para que puedan apreciar lo que más me gustó de esta viña.

Luego de estas fotos pueden seguir leyendo sobre el almuerzo y Lolol.

santa cruz

santa cruz

santa cruz

santa cruz

santa cruz

santa cruz

santa cruz

santa cruz

Almuerzo

Luego de salir de la Viña Santa Cruz tipo 16:30 hrs. fuimos a almorzar a Las Delicias de Lolol.

Llegamos a Lolol, vimos una especie de feria costumbrista en la plaza, pero pasamos directo a almorzar. Entramos, y era un lugar pequeño, con apariencia tipo picada y muy acogedor. La modalidad era menú con ensalada, plato de fondo, postre y café.

Yo pedí una plateada con puré picante, y mi pololo un “lomo borracho” con puré rústico. Realmente lo más bueno que he probado en mi vida. Un sabor sublime, ni la abuela de masterchef cocina tan rico como la cocinera del restaurant

El precio del menú es de $10.500 y debo decir que los valían. Me terminé comiendo 3/4 del plato, cuando juraba que no me iba a poder ni la mitad. Así que después de ese reponedor almuerzo, caminamos hacia la plaza de Lolol a ver qué la feria. Terminamos comprando una miel de Ulmo, 10 tortillas de rescoldo, y 10 calzones rotos.

*El término del día Domingo se los cuento en el próximo post. Que fue el día en que volvimos a Santiago.

María Paz xx.

santa cruz

santa cruz

BLOG LOOKS

FUN BLACK & GRAY DAY

Junio 27, 2016

hat7

¡Hola a todos! Desde Santa Cruz (Región de O´higgins) les escribo para compartir con ustedes un look muy entretenido en gris y negro. Probablemente no es fácil imaginar un look entretenido con estos colores, pero con la ayuda de algunos accesorios, este look queda muuuuy bien.

Combiné este exquisito (y abrigado) sweater oversized, con unos pitillos negros tiro medio, unas botas casi bucaneras en color negro, un sombrero negro, un cinturón doble hebilla en negro y plata (muy en los tonos del outfit), y mi cartera regalona.

Este Sweater tiene un largo medio, termina un poco más abajo de las caderas, entonces a veces queda mucho mejor dentro el pantalón. Esto porque visualmente al terminar en las caderas, se ven un poco más anchas por el contraste de color. Lo he usado suelto en un look monocromático, y con falda o short, y medias. Además para mostrar el cinturón tenía que usarlo un poco dentro del pantalón.

Recuerden siempre este importante tip: Si usas una polera, sweater o chaqueta oversized, es mejor que lo combines con unos pantalones pitillo, para no verte demasiado grande o abultada. Y si, al revés, usas un pantalón ancho como un culotte o un palazzo, es ideal que lo uses con tops ceñidos y con chaquetas cortas para que las piernas se alarguen visualmente.

Espero que les haya gustado este look, y que sepan que con un par de accesorios como un sombrero y un cinturón, pueden cambiar un look completamente. Y no es necesario tener mil colores, basta con un sombrero y un cinturón para que empieces a crear distinto looks con lo que tienes en tu clóset.

María Paz xx.

hat16

hat4

ht25

hat26

hat22

hat11

hat24

Sweater: Zara (AW 2015) $22.990.

Pitillos / Skinny jeans: Zara (AW 2016) $29.990.

Botas / Boots: Zara (AW 2016) $59.990.

Cartera / Bag : We Dress Chic $32.000.

Sombrero / Hat: Forever 21 $10.990.

Cinturón: Aliexpress USD $14.24.

BLOG LOOKS

BELL SLEEVE DRESS, UN MUST PARA ESTA TEMPORADA

Junio 19, 2016
bell sleeve dress

bell sleeve dress

¡Hola a todos! espero que estén muy bien y muy animados luego de un Domingo familiar celebrando a nuestros queridos papás. Hoy les quiero mostrar un look muy simple, pero que ya me parece precioso sólo con la forma del vestido: Bell sleeve dress.

Bell Sleeve Dress

En el outfit de hoy pueden ver este bell sleeve dress de Zara que me encantó. Además de las mangas acampanadas, la forma del vestido en la parte de las piernas cae en forma de A. Lo que hace que nuestra cintura se muestre y resalte. Además el precio está buenísimo, me costó $25.990 y es talla S, como referencia por si lo quieren comprar.

Hay otro muy parecido, pero con forro rojo, es muy lindo también. La diferencia es que la parte de la falda es recta y llegó después de mi sleeve bell dress. Como es otoño (y casi invierno) quise usarlo con botas altas. Queda muy bien con unas medias negras, pero el día de las fotos nos acompaño el sol y calor (no exagero) y preferí mostrar mi color de piernas natural.

Las botas también son de Zara, y me encantan porque son “casi” unas bucaneras, y las prefiero así, porque puedo usarlas en muchas más ocasiones sin dejar de verme elegante. Las bucaneras son preciosas, pero para mi son un poco difíciles de usar en el día a día. No podría usarlas en mi trabajo, por ejemplo.

Estos vestidos tan originales con manga acampanada, son preciosos para cualquier evento especial. Hay de muchos colores y materiales, aunque acá en Chile no he visto tantos como fuera del país. Acá les dejo una seleccíón de estos vestidos. Y si no se atreven a comprar en asos.com les recomiendo que lo hagan. Les dejo esta guía que hice para recomendar Asos.

Espero que les haya gustado, es un look muy simple, pero que por la forma del vestido se convierte en un outfit especial para esos días en que tienes algo importante y no sabes qué ponerte.

Mil Besos y cariños! Buena semana!

María Paz xx.

bell sleeve dress

bell sleeve dress

bell sleeve dress

bell sleeve dress

bell sleeve dress

bell sleeve dress

Bell sleeve dress: Zara $25.990 (AW 2016).

Botas / Boots: Zara $59.990 (AW 2016).

Antejos de sol / Sunnies: Ray-Ban Clubmaster (OLD).

BLOG LOOKS

WHITE ON WHITE OUTFIT

Junio 7, 2016
white

white

white

Hola a todos!!! Hoy les traigo un look que me encanta y es ideal para media temporada y otoño: white on white. Un look que es muy versátil según los accesorios con que lo usemos, y además es elegante y muy lindo. Este post se cambió para el día Martes sólo por el partido Chile/Argentina, porque la audiencia a la hora en la que publico los posts, estaba completamente enfocada en este partido (y yo también jeje).

White on white

Para este look combiné unos skinny jeans en blanco que compré en Zara el verano pasado (y que realmente me quedan skinny) con una polera básica color Ivory o blanco invierno (que no se ve), un sweater de punto que AMO y que es demasiado abrigado. Ideal para los días fríos.

Un white on white puede usarse tanto en invierno como en verano. En general prefiero usarlos con colores grises y/o camel/beige, y creo que se ve muy lindo con estos colores, sin perder la esencia de un total white. Accesorios como los que estoy usando, son ideales para mantener la línea y la delicadeza del outfit. Aún cuando no usé abrigo para este look, porque el día estaba muy soleado, sería ideal usarlo con un abrigo camel, o con uno gris. También podría usado unas zapatillas grises, incluso negras (me imagino el look con unas Nike Roshe)

TIP: Para las que tienen tonos de piel más blanco/rosado (tonos más bien fríos) es mejor usar blanco cerca del rostro. Para mi que soy un poco blanca/amarilla (tonos más bien cálidos) es mejor usar un ivory o blanco invierno como es mi caso.

Espero que les haya gustado este look, que revisen otros looks para inspirarse, y  además les dejo todos los datos de dónde comprar cada prenda del outfit de hoy. Mil besos a todos!

María Paz xx.


white

white

white

white

white

white

white

white

Sweater: Zara (AW 2016) $25.990.

Pitillos / Skinny jeans: Zara (SS 2015) $11.990.

Zapatos / Shoes: Aliexpress (OLD) 22 USD.

Cartera / Bag : We Dress Chic $32.000.

BLOG LOOKS

BANDANA FALL OUTFIT

Mayo 30, 2016
bandana

bandana

bandana

¡Hola a todos! Espero que estén muy bien y hayan comenzando la semana con la mejor energía. Hoy quiero mostrarles mi bandana fall outfit, un look otoñal muy lindo, ideal para los días templados y soleados que tuvimos hace un par de semanas.

Bandana Fall Oufit

En este outfit, quise combinar varios elementos y prendas que me encantan: La bandana, la falda abotonada en forma de A o button front skirt, y botas altas casi bucaneras (no son bucaneras propiamente tal, son un poco más cortas). Si bien este outfit en blanco y negro, o ivory y negro, es simple en cuanto a colores, quise resaltar elementos que destacaran y que se complementaran entre ellos.

Me encantan los sweaters, son un must dentro de mi clóset para la temporada otoño invierno. Son muy lindos en sus versiones de punto y lisos como éste. Además es corto, por eso creo que era ideal para mostrar y resaltar la falda, y también es ideal para usar con pantalones altos. Me pareció que la bandana dió un toque muy sutil, pero que cambió completamente este outfit. Las botas las usé sin medias porque el día de las fotos estaba muy templado, pero en días fríos, perfectamente se puede usar este ouftit con medias y un abrigo.

Si se fijan, el único elemento blanco es mi sweater (y mi polera debajo del sweater), y todo el resto es negro. Como estoy sin medias, visualmente se ve como si un 50% de mi outfit fuera negro y el otro 50% fuera blanco (o quizás soy la única que lo piensa jaja) y lo mismo se puede hacer con un white outfit, usando por ejemplo, una cartera negra y unos zapatos negros.

Mi próximo outfit es un total white, y los elementos que lo acompañan son de colores muy claros: gris y arena. Espero que les haya gustado el outfit de hoy, y no olviden que luego de las fotos pueden ver dónde compré cada prenda y su precio. Es muy importante para que se den cuenta de que pueden armar un look lindo, sencillo e interesante, y no gastar la vida comprando ropa. Hay cosas mucho más importantes.

¡Besos y que tengan una muy buena semana!

María Paz xx.

bandana

bandana

 

bandana

bandana

bandana

bandana

bandana

Sweater: Nicopoly (Old) $10.990.

Falda: Aliexpress (Old) $9.990.

Botas / Boots: Zara $59.990.

Cartera / Bag : We Dress Chic $32.000.

Bandana: La compré en la calle en Providencia $1.000.

 

BLOG LOOKS

BOMBER JACKET OUTFIT

Mayo 23, 2016
bomber jacket

bomber jacket

bomber jacket

¡Hola a todos! Comenzamos una nueva semana en el blog con un nuevo look. Hoy la protagonista es la bomber jacket. Un look ideal para días con sol en los que queremos mostrar nuestro lado más entretenido y creativo.

Bomber jacket en otoño: ¡Claro que sí!

Es una de las prendas más deseadas del momento, tiene colores brillantes y una textura muy especial, aunque puede ser de muchos materiales: seda, raso, mezclilla, entre otros materiales. Una chaqueta creada hace muchísimos años como prenda funcional para los pilotos (para combatir el frío dentro de aviones a bajas temperaturas) y que luego se convierte en una interesante pieza de moda.

Por qué usar una bomber jacket en otoño? Porque aunque hay días muy fríos y lluviosos, en otoño hay días como hoy en los que la temperatura se eleva a las temperaturas primaverales. Además una bomber jacket de este estilo, es ideal para levantar cualquier outfit, y hacer de un look simple con colores básicos, un look muy interesante.

Es una de las tendencias que más me ha gustado durante este último tiempo, puedes usar una bomber con jeans, faldas largas o cortas, o ¡como tú quieras! Esta bomber jacket en particular es reversible, una razón más para comprarla, por el otro lado es rosado cuarzo, y la verdad se ve preciosa por ambos lados (aunque me gusta más el que estoy usando en este look). Si se fijan mi look es muy simple, unos pitillos negros, con una polera blanca básica con mangas,y unas sneakers bajas, y una cartera de mis preferidas en este último tiempo de color gris, que combina muy bien con el conjunto de colores y el estilo. Un total sporty chic outfit.

Como les había comentado, esta bomber jacket la compré en aliexpress y la calidad es muy buena. He comprado en aliexpress desde el año 2012 y, aunque tuve alguna mala experiencia cuando comencé, con el tiempo aprendí a elegir bien las tallas correctas y las mejores tiendas. Les recomiendo al menos vitrinear porque los precios son mucho más baratos que cualquier tienda en Chile, y la calidad es bastante buena.

Los links y todos los datos de compra están luego de las fotos. Espero que les haya gustado el look de hoy. ¡Que tengan la mejor semana!

María Paz xx.

bomber jacket

bomber jacket

bomber jacket

bomber jacket

bomber jacket

bomber jacket

bomber jacket

bomber jacket

Bomber Jacket: Aliexpress (AW16) $USD 28.60.

Pitillos / Skinny jeans: Zara (SS) $29.990.

Sneakers: Converse $34.990.

Cartera / Bag : We Dress Chic $32.000.

Polera / Basic Top: Zara (SS16) $4.990.