Browsing Category

TRAVEL

ARGENTINA BLOG TRAVEL

LA GUÍA DE BUENOS AIRES

Junio 3, 2023

Porque es un destino de siempre, porque somos vecinos, y porque se está convirtiendo en una de las capitales imperdibles para visitar en el mundo, les dejo mis mejores datos de Buenos Aires. Una ciudad que me encanta y he visitado varias veces, con amigas de la U (hace mil años) sola un par de veces, y la última, con mi hermana, un viaje para comer rezar y amar

Buenos Aires enamora por su arquitectura, su desenfado, su gente tan amiguera (agradezco los amigos de Baires), sus noches llenas de teatro, luces, eventos y arte por cada rincón de la ciudad, y qué mejor que ir directamente a los lugares icónicos de siempre, y además, tener los mejores datos de barcitos, restoranes clásicos, nuevos y de moda

Palacio Barolo

DATOS ÚTILES ANTES DE LLEGAR: 

  • Su moneda es el peso argentino. Te recomiendo llevar dólares desde Chile, porque esta moneda es la más apetecida y la que te va a dar mayor cantidad de pesos argentinos por cada dólar. 
  • Desde Chile, te recomiendo que compres pasajes hacia el Aeroparque Jorge Newbery, que queda dentro de la ciudad, y llegas al toque en Uber a cualquier lugar de la ciudad centro (el aeropuerto de Ezeiza queda a 36 kms. desde el centro de Buenos Aires). 
  • Desde un tiempo a esta parte, lo mejor es usar Uber, por ser un medio confiable y barato a la hora de moverte por la ciudad, sobre todo siendo extranjero. 
  • Te recomiendo alojar en Palermo, cerca de la Plaza Serrano, porque además de ser una zona tranquila y segura, está lleno de cafecitos, restoranes (Dua lipa fue al Preferido de Palermo, y alojamos al lado de ese maravilloso restorán) bares, tiendas, y es una experiencia caminar por todas sus calles y rinconcitos. La Plaza Serrano es un lugar donde se mezclan las ferias a aire libre, y tiendas llenas de accesorios y ropa femenina. 

Voy a partir por los restoranes, bares, y lugares para salir y luego los lugares imperdibles por zona, paseos, monumentos y barrios con los panoramas típicos de Buenos Aires. 

DÓNDE COMER: 

  • Nicky Harrison Sushi bar, con speakeasy (pregunta por el speakeasy luego de pedir la cuenta, y te van a llevar por un pasadizo secreto al bar Nicky Harrison que tiene una onda Neoyorquina de antaño, un bar muy cool y buenísimo) alto nivel de lugar. Le doy un 8 de 10. 
  • Niño Gordo Una parrilla asiática muy ondera, que te transporta al oriente con su decoración, bebidas, sabores y una carta más bien reducida y muy especial, con cosas que jamás he cocinado y que no como en general, cuando estoy de viaje trato de probar lo más posible dentro de lo que puedo aceptar. Le doy un 7 de 10. 
  • El Preferido de Palermo Fuimos antes que Dua lipa lo confirmara… como uno de los restoranes más famosos y deliciosos de Palermo y en Buenos Aires. Acá tienes comida Argenta cocinada a “cocina abierta”, puedes ver cómo preparan y cómo cortan, pelan, amasan, meten al horno y fríen la mejor comida, con la mejor atención. Ricos vinos, la milanesa de pollo, altamente recomendada, también las papas fritas, ensaladas verdes y de postre por favor los panqueques con dulce de leche, manjar de los dioses, le doy un 10 de 10. 
  • Gardiner Muy delicioso, lujoso, un poco alejado, fuimos en Uber, y si bien volvería, me parece que puedo obtener los mismos sabores en el Preferido de Palermo. Es un restaurant muy lindo, que tiene terraza y vista al Río. Cada plato sale aprox. $20.000 clp, que está por sobre la media de los precios de restaurantes en Buenos Aires. 
  • Cosi mi Piace Este lo recomiendo para los que tengan ganas de comer pasta deliciosa, al estilo argentino. Es un lugar pequeño, bueno, bonito y barato. No es ondero ni cool, es simple, tiene buenos sabores, buenos vinos y la verdad, volvería, porque me encanta la pasta. 
  • Las Flores 
  • Pizzería Guerrín 
  • Chui BA 
  • Michiguene 
  • Atis Bar 

Para desayunar les recomiendo: Dorina Café (lo repetimos como 3 veces porque AMADO), y les recomiendo la experiencia del Brunch en el Palacio Barolo, porque con esa vista, y lo delicioso de todo lo que traía, simplemente, se comparte. 

DÓNDE SALIR A TOMAR/DE COPAS (PRENDE): 

  • Uptown BA el LUGAR DE MODA, no pude reservar por más que intenté, y fuimos a hacer fila presencial. Hay que encomendarse. 
  • Nicky Harrison, el speakeasy que les conté arriba 
  • Florería Atlántico uno de los World’s 50 best bars 
  • Presidente Bar 
  • Conchinchina Bar 
  • Naranjo Bar 
  • La Fernetería, de Bellas Artes (fuimos a la Fernetería de Palermo y pésima atención). Este lugar prende para bailar, aunque no vivimos la experiencia.

DÓNDE SALIR EN LA NOCHE: 

LUGARES Y PASEOS IMPERDIBLES POR ZONA 

MICROCENTRO DE BUENOS AIRES: Si tomas el metro o Uber, dirígete al microcentro de Buenos Aires, y camina para ver estos lugares que están relativamente cerca: 

  • Plaza de Mayo 
  • La Casa Rosada 
  • El Obelisco 
  • Teatro Colón 
  • Palacio Barolo 

PALERMO: Tengo una especial preferencia por este lugar. Porque caminando puedes llegar a cualquier lugar, y en Palermo tienes tiendas desde accesorios, zapaterías, bares, restoranes, tiendas Deco, hasta arte, moda y libros esotéricos. Te voy a recomendar varios lugares de interés para quedarte y recorrer: 

  • Plaza Serrano, Esta plaza es el epicentro en cuanto a arte, moda, y compritas varias, accesorios, plantas, cosas de decoración. Hay tiendas fijas en la calle que montan y desmontan cada día, y justo en la plaza Serrano, hay unas galerías donde venden ropa y accesorios muy lindos y a buen precio. 
  • Jardín Japonés 
  • Parque el Rosedal 
  • MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, me tocó una vez una exposición de arte buenísima hace unos años 
  • Librería El Ateneo, Grand splendid 
  • Avenida Santa Fe, si quieres ir de compra, esta calle tiene muchas tiendas a mejores precios que Palermo mismo, acá hay zapaterías con zapatos y botas preciosas, muy baratas, ropa también. Por esta calle también llegan al shopping Alto Palermo. 

DOMINGO EN SAN TELMO: Cada domingo en el barrio de San Telmo, se instalan muchos puestos de arte, artesanías, joyas, antigüedades, ropa y todo lo que te puedas imaginar. Puedes caminar kilómetros de estos puestos, y, de hecho, puedes llegar caminando justo donde está la estatua de Mafalda (hasta ahora no me he tomado una foto, porque la fila para la foto es kilométrica, y el tiempo de viaje es sagrado). Te recomiendo: 

  • El mercado de San Telmo 
  • Plaza Dorrego 
  • Recorrer sus calles y ver incluso shows callejeros y tiendas de arte y moda establecidas 
  • Atis Bar, no entramos porque había mucha espera ? 
Un Domingo en San Telmo

RECOLETA: Este barrio es muy lindo y tiene bastante movimiento, hay lugares interesantes. Acá te recomiendo: 

  • Floralis Genérica 
  • Facultad de Derecho UBA (al menos admirarla, me parece muy lindo el lugar) 
  • Cementerio de la Recoleta, hoy por hoy no lo recomiendo tanto, es histórico y su arquitectura es única. Solo fui una vez hace muchos años, y tuve pesadillas con muertos toda la noche, así que, por ley, no voy a cementerios a menos que sea estrictamente necesario. Soy sensible a esos lugares. 
  • Recoleta Urban Mall (es pequeño, si te da tiempo, están todas las tiendas de que hay en todos los shoppings en Baires) 

BARRIO LA BOCA: Acá les recomiendo ir un sábado o Domingo, de día, tipo antes de almuerzo, porque, si bien es un lugar turístico, con el barrio hay que tener un poco de ojo y andar con cuidado. Acá recomiendo: 

  • Caminito, recorrer sus calles, ver el tango callejero, sacar fotos típicas en sus casitas y fachadas de colores, y ver las tiendas de regalitos turísticos, que siempre son bien recibidos por los refrigeradores y llaves de los amigos y familiares 😛 

PUERTO MADERO: Una zona muy cute para caminar al borde del Río de la Plata, hay varios barcitos, restoranes y algunas tiendas. Te recomiendo: 

  • El Puente de la mujer 
  • Osten, a este bar fuimos de noche, un lunes feriado, y se armó carrete, está buenísimo para ir a tomar y picotear, y la música de ese día era “cachengue” (a.k.a perreo). Aparte el lugar en sí es muy lindo, tipo restobar de Alonso de Córdova (para los santiaguinos) 

EL TIGRE: Al Tigre fui con mis amigas de la U, hace un rato, fuimos en tren desde la estación de trenes de Retiro, tomas la línea MITRE RAMAL TIGRE, y al llegar, vas a ver un tipo Venecia de Buenos Aires. Hay paseos en embarcaciones, hay restoranes y cafecitos instalados como botes/barcos estacionados en el Río. Es muy lindo de ver. Me quedó pendiente recorrer en detalle, fue una aventura de unas horas, y sé que hay un micro mundo por descubrir en el Tigre. También puedes ir en Uber. 

Para terminar, creo que hay una oportunidad al probar lugares, y experiencias nuevas, sobre todo si tienes amigos o conocidos en la ciudad. 

Tener la posibilidad de entrar al estadio en Buenos Aires, y ver un partido de fútbol es emocionante. Tuve la oportunidad de ver un partido de Velez por la Copa Libertadores de América en el estadio de Vélez y me dejó impactada, volvería 10 veces más. 

También fui a uno de los shows del Cirque du Soleil, y a Pachá, todo esto con amigos locales, cuando me quedé en Caballito y fui a comer, tomar y bailar en Caballito. Lamentablemente, no recuerdo los nombres de los lugares, y pasó harto tiempo. 

Les recomiendo también sentarse en cualquier cafecito por donde vayan caminando, con una o más medias lunas, y comprar alfajores, de los típicos y de los con mousse de chocolate. También tienen que probar el flan de dulce de leche

Creo que la gastronomía, y la vida diurna, nocturna, el arte, la belleza, y la creatividad se vive en lo más alto de sus notas en esta ciudad, que destaca por su diversidad, su apertura y porque la ciudad de la furia muy pocas veces duerme. 

Les dejo algunas fotitooooos!

Si quieren más datos, me escriben a hola@welivenomad.com 

Con cariño, 
Paz :*

BLOG MÉXICO TRAVEL

TULUM EN 2 DÍAS

Septiembre 20, 2020

De Tulum y de Cancún y de México, aún no había contado nada por acá, y he tenido experiencias maravillosas ??

Sólo necesitaba recopilar y editar fotos, y empezar a desempolvar momentos en mi mente, para darles buenos datos, recomendaciones, y contar un poquito de mi experiencia.

Estamos en tiempos tan inciertos, en los que no sabemos realmente si se podrá viajar como antes, pero mientras las cosas cambian, y cada uno decide dónde irá después de la pandemia, ya sea de vacaciones o a probar suerte, les cuento un poquito de un lugar muy especial que amé: Tulum 

Para llegar a Tulum, nos fuimos por Ferry desde Cayo Caulker  (les dejo el post de Caye Caulker por si quieren leer antes) Este fue el itinerario: 

  • Tomamos un Ferry desde Cayo Caulker de vuelta hacia Ciudad De Bélice, y fuimos a buscar el terminal de buses (estaba cerca del muelle donde llegamos) a veces veo el transporte sobre la marcha. El terminal de Ciudad de Bélice era bastante antiguo, como si el tiempo se hubiera detenido, ni siquiera tenían horarios. Tenían un papel pegado en la pared, pero no nos permitían comprar con anticipación, obligatoriamente tienes que comprar para el próximo bus que sale, y te dan como un boleto de micro y listo. Compramos un boleto de viaje a Chetumal.

El bus era un bus muy antiguo, parecido al chicken bus de Guatemala, era muy una micro grande, y cruzamos Bélice así XD. Ahora que lo pienso, fue hermoso, íbamos sólo con gente de ese país, y paraba en cada lugar donde lo paraban y subían pasajeros. Muy lindo cruzar Bélice mirando sus paisajes y viendo a su gente. Algo muy especial y no turístico, y es lo que más me gusta, viajar lo más local posible. Cruzamos la frontera de México arriba de este bus/micro, y para entrar a México por tierra, el proceso fue relativamente amable. 

  • Nos bajamos en Chetumal, fuimos al terminal de buses Chetumal, y compramos boletos para Tulum. Este terminal de buses ya era más un terminal de buses, y llegamos a Tulum tipo 7 de la tarde. Partimos a las 8 am desde Cayo Caulker, para que se hagan una idea (igual con los cambios de hora, no sé realmente cuánto nos demoramos, pero calculen un día desde Bélice).

Estando en Tulum, buscamos Wifi para saber cómo llegar al hotel que reservé por Booking, el Azura Boutique Hotel 

El hotel de Tulum era ESPECTACULAR, en ese entonces, recién había sido inaugurado, y creo que fuimos muy afortunados, era el cielo en la tierra, y por eso les dejé el link arriba. 

Nos esperaban con un departamento realmente boutique, había un picoteo y unas cervezas en el refri, y todo por cuenta de la casa. Hasta cabritas nos dejaron. En el roof top había una piscina, y unas reposeras que nunca usamos porque estuvimos todo el día afuera, pero realmente hermoso. Cercano a todo lo que queríamos ver, a pasos de un carrito de tacos maravilloso, restaurantes, convenience stores, y cerca de las Ruinas de Tulum y la playa.  

PASEOS Y LUGARES QUE VISITAMOS 

  1. Ruinas Mayas de Tulum, Un lugar bastante bonito, pero dadas las condiciones del mar, no pudimos ver su real esplendorAquí llegamos en bicicleta, que arrendamos en camino hacia allá. La verdad fue una decisión muy acertada porque es bien cerca, pero no tanto por el calor, nos asamos. Aun así, creo que repetiría la ida en Bicicleta. Se puede estacionar y es bien tranquilo. La entrada vale entre $35 a $40 pesos mexicanos, y se puede visitar desde las 8 am a las 5 pm todos los días. El principal atractivo de este lugar es el contraste de las ruinas de la ciudad amurallada con el color calipso del Mar. Murphy nos jugó una mala pasada, y justo había un inusual crecimiento de algas marinas, así que lamentablemente, nos tocó ver un mar tan café como una leche con chocolate (en las fotos van a poder ver jajaja) 
  2. Gran Cenote, un lugar que amé muchísimo. Luego de ir a visitar las ruinas, agarramos la bicicleta y nos fuimos pedaleando a este lugar. Primera vez en mi vida que veo un cenote, y mi impresión fue máxima. Es una especie de pozo/piscina, alimentado por aguas subterráneas (agua bien helada) prístinas, y que para los Mayas eran lugares sagrados. Este lugar lo recomiendo a ojos cerrados. Había hasta tortuguitas nadando por ahí, y unos murciélagos dentro de una de las cavernas. Yo amo la naturaleza y los animales, así que no me asusto por ver murciélagos o estar cerca de ellos, respeto sí. Este lugar es HER-MO-SO
  3. Tour Cenote Ik kil, Chichén Itzá, y Valladolid, Yo soy muy anti tour, porque me gusta ver los lugares a mi tiempo y a mi ritmo. Dado que teníamos sólo 3 noches y 2 días en Tulum, ésta era la mejor opción. Contratamos un tour que partía en el patio de un hostal, éramos muchísimas personas. Partimos por el Cenote Ik kil, que es el típico que se ve en las fotos donde se tiran desde bien alto, tiene unas especies de lianas, y es bien turístico.  Todo esto full con horario porque como éramos varios buses, teníamos que portarnos bien. Acá estuvimos como una hora y media, y luego de eso nos llevaron a almorzar a un buffet bien rico en el camino. Luego de esto, fuimos a las Ruinas de Chichen Itzá, que la verdad me quedó chico, porque ya había visto Tikal, y esa ciudad maya sí que es espectacular. No me mal entiendan, Chichén Itzá sí es lindo, y es una ciudad Maya bien conservada, donde se pueden ver más aspectos de la vida maya, con canchas donde jugaban sus juegos típicos, tumbas y templos. Sólo que es más pequeña y menos selvática que Tikal, y tiene es demasiado visitada. De todas maneras, se siente una energía especial, aunque no tanto como Tikal.Luego de visitar esta ciudad Maya, nos llevaron a Valladolid de Yucatán, una ciudad muy linda, donde sacamos fotos y nos tomamos unos heladitos de guanábana, que es como la chirimoya, amo probar cositas nuevas y exóticas 🙂

Si hubiéramos tenido más tiempo, hubiera tomado tours para visitar más lugares sin duda, pero como ya al otro día partíamos a Cancún a estar de guata al sol luego de casi 2 semanas de viaje, lo visitado fue preciso, y una buena muestra de lo que es Tulum. Espero que les sirvan los datos, y les dejo un compilado de algunas fotos de estos 2 días. Hay muchas más, pero el formato vertical no apaña mucho por acá. Pueden ver todas las fotos en mi Instagram.

Si tienen dudas, me pueden escribir  a hola@welivenomad.com 

Ruinas de Tulum
Gran Cenote
Chichén Itzá
Comercio dentro de Chichén Itzá
BLOG HUNGRÍA TRAVEL

SZENTENDRE, LA CIUDAD DE LOS ARTISTAS

Septiembre 3, 2019

Escuché que Szentendre es una de las ciudades más lindas cercanas a Budapest, que es la ciudad de los artistas, además, que está dentro de la zona de las Montañas Pilis, zona energética importante (me interesa mucho el tema de las energías, y la naturaleza, playas y montañas, bosques, etc. tienen energía sanadora y reponedora importante, sobre todo cuando vivimos en una ciudad). Así que un día Sábado estando en Budapest, decidí tipo 11 AM, que necesitaba un descanso de la ciudad, estaba cansada y con poca energía, así que decidí ir a Szentendre. Busqué en Airbnb un lugar para quedarme, y elegí un lugar muy especial. Lo reservé, hice mi maleta, y partí camino a Szentendre con las indicaciones de mi amada app moovit

Llegué a tomar el tren, y como preguntando se llega a Roma, le pregunté a un par de personas dónde se compraba el boleto, cuál era el tren y llegué corriendo a subirme al tren (el idioma húngaro no es muy fácil, sí que acá preguntando era más complejo que en un país de habla inglesa). Llegué a Szentendre luego de aprox. 1 hora en tren. La estación de trenes era muy linda y tranquila, había muy poca gente. Pronto iba a oscurecer, y por suerte, justo iba a llegar el último bus/micro que me dejaba cerca de donde yo iba (si no, de verdad que no sabía cómo iba a llegar). Así que me fui en el bus, y me bajé en el paradero indicado para luego irme caminado a la casa de Andras (el dueño del airbnb). 

Me bajé en la última parada del bus, decidida a caminar, cuando veo un hombre que se baja de un auto y comienza a gritar moviendo los brazos: “María!!! María!!!” con cara sonriente…tengo que decir que me dio un poco de susto, porque jamás lo había visto, y venía directo hacia mí. Pude ver que la persona sentada en el asiento del copiloto era muy parecida a la foto del dueño de airbnb, Andras, así que me entregué al destino y caminé hacia ellos, era Andras y su aprendiz (sí, su aprendiz) y estaban esperándome. 

Durante el camino a la casa, me preguntaron todo tipo de cosas, que por qué estaba en Hungría, que qué hacía en Budapest y por qué había ido a Szentendre, por qué estaba tan lejos de mi país, si era casada, si tenía hijos, etc…y debo decir que en mi interior me preguntaba por qué había sido tan impulsiva al moverme tan rápido y llegar tan tarde a un lugar en donde no conocía absolutamente nada, ni a nadie. Por suerte hablaban un poco de inglés, porque probablemente pocas personas en Szentendre hablan inglés. Todas mis dudas y miedos se disiparon al al llegar a la casa. Al entrar, había una señora esperando sentada en la mesa del comedor, así que me relajé porque se veía mayor y muy amorosa. Además, la mesa estaba llena de comida húngara de todo tipo esperando por mí…fue muy inesperado y buena onda que estuvieran esperándome con semejante banquete…la casa, una casa de campo hermosa, amplia, y llena de altares con ángeles, con la Virgen María, Jesús, piedras, minerales, y muchas cosas espirituales. Me sentí aliviada, abrumada y confundida, porque me imaginaba que la casa era buena onda, pero al parecer había llegado a la casa de un maestro espiritual, o al menos eso parecía… 

Probé la comida, con una copa de vino, sus picoteos típicos, quesos, pimentones de distintos sabores y picores, tomates, frutos secos, pan de queso, etc. Todo luego acompañado de té, cositas dulces, mientras escuchaba historias de los Hunos, de los reyes de Hungría y su similitud con los aborígenes de sudamérica y con los aborígenes de Chile en particular, o era al menos lo que ellos me contaban. Esa noche no me esperaba ni la comida, ni la conversa, ni los altares, ni saber que meditaban y hacían reiki, o sea, fue todo inesperado y extraño. 

Luego de la comida, la conversación y de la buena onda…me fui a dormir a mi pieza. Incluso la pieza era particular, muy linda y acogedora, tenía unas flores pintadas y la palabra amor pintada en varios rincones, y unos ventanales enormes con vista a un patio hermoso (pueden ver un poco en mis stories

Al otro día (Domingo) me dediqué a descansar, meditar y recorrer el jardín, y hacer fotos del jardín y de todo lo que había. Era un jardín muy lindo, con muchas plantas y flores, una fuente, tomatitos, un nogal y una yurta. Nunca había visto una yurta. Aprendí que eran el hogar de las familias nómades, de los Hunos, y de muchos otros clanes familiares que en la antigüedad movían sus tiendas, y que aún sigue siendo la realidad de unos pocos. Era realmente preciosa, de colores vivos, construída con materiales livianos y por dentro muy cálida y acogedora. Con espacio para una fogata al centro, con pieles de oveja como camas y con unos curiosos vasitos al medio de ella. En este lugar, me imagino que usaban la yurta para algún tipo de ceremonia. Andras me contó que oficiaba matrimonios y fiestas donde se usaban trajes típicos, donde se cocinaba comida húngara típica y donde todos tocaban instrumentos musicales. Como no quise preguntar más, sólo me dediqué a observarla, sentarme e imaginarme las ceremonias y a hacer fotos. 

Luego, me dediqué a hacer una de las cosas que más me gustaba hacer cuando niña, era estar en el campo, cosechar/recolectar y comer frutas ? como había un nogal, y tenía el permiso de Andras, me senté a recolectar nueces, partirlas y comerlas, sentada, mirando el valle desde el patio de la casa. Así que tuve un Domingo muy tranquilo, descansado y reponedor. 

El jardín de Andras

Era lunes, y había recién tomado desayuno, cuando llegó Ash, la nueva huésped de la casa…mi primera impresión, una norteamericana citadina muy guapa y perfecta, llegó con su seguridad, su estilo, y con sólo una maleta de mano…tenía arrendada la cabaña que estaba al final del patio. Inmediatamente tuvimos conexión y buena onda, y daba la casualidad que andaba viajando por el mundo con su cámara y su Macbook. Ash es nómade digital, y fue una de las varias personas que se aparecieron en mi camino. Ella trabaja de manera freelance en proyectos de arte y diseño, mientras viaja por el mundo…lo que me hizo admirarla y tener mi respeto y amistad desde el día 1. Además, come raw/vegan, básicamente comida fresca/cruda, y sin comer nada que provenga de animales. Me encantó su onda, enganchamos muy bien y me llamó mucho la atención su manera de vivir y su valentía, así que respect

Ese día quería conocer la ciudad, y Ash quería descansar porque estaba recién llegada, así que fui solita caminando a conocer la ciudad. Me demoré como 40 minutos en llegar (podría haber ido en micro, pero yo quería caminar ver todo, y hacer fotos) y en el camino me encontré unos árboles de membrillo, así que me fui feliz comiendo membrillo mientras caminaba y hacía fotos. 

Szentendre es una ciudad pequeña, ubicada en el lado de Pest, conocida por sus museos y sus artistas. Sus calles de piedra y su arquitecturahace sentir como si estuvieras en alguna de las ciudades de Game of Thrones.  Por Szentendre también pasa el río Danubio, y la ribera del río es muy tranquila para pasear, hay restaurantes, hay gente caminando, sentada leyendo, o dando de comer a los patitos. Es realmente precioso. 

Las calles son pequeñas y coloridas, llenas de pastelerías, galleterías, cafecitos, y quitasoles de colores. La llaman la ciudad de los artistas, y la verdad, me parece un escenario perfecto para vivir tranquilo y hacer arte. Todo en Szentendre es lindo, cada lugar tiene pequeños detalles que hacen que te sientas en medio de un cuento. Además, hay tiendas orgánicas/veganas, y me di cuenta que en Europa es fácil y barato ser vegano/vegetariano, hay mucha variedad y tiendas que venden productos para consumo responsable, orgánicos/eco/paleo. Me compré un helado paleo de Acai, recorrí la ciudad, hice fotos y me volví a casa en micro/bus. 

Esa noche en la comida, Ash me preguntó si quería ir con ella al parque Nacional Duna-Ipoly Nemzeti Park, y yo la verdad, ni siquiera sabía que había un parque nacional cerca, pero como mi segundo nombre es aventura XD obvio que acepté y de hecho muy feliz. 

Ese día Martes partimos con un buen desayuno, ropa deportiva, nuestras mochilas con agua, frutas y maní, rumbo al parque, con google maps y moovit en mano. Sabíamos que no había transporte directo al parque, o al menos no nos interesaba porque queríamos ir a la aventura. Así que hicimos dedo, nos fuimos con un señor muy amable que no hablaba nada de inglés, sólo húngaro, pero de todas maneras nos entendimos, llegamos a la carretera donde pasaban los buses que nos dejaban en camino al parque Nemzeti. 

Tomamos el bus/micro (buses de transporte público interprovinciales por lo que pude notar) y nos bajamos donde Google maps indicaba que estábamos “cerca” del parque. Empezamos a caminar siguiendo el mapa, y vimos paisajes campestres muy lindos, granjas, animales, casas preciosas. Lo más curioso, fue ver casas para gnomos o duendes. Me habían contado que en Hungría hay muchas personas muy espirituales que creen y ven duendes, y lo comprobé cuando vi este lugar tan extraño y lindo a la vez. No sabemos quién lo hizo, pero se dio el trabajo de hacer un hogar de madera para quizás quién sabe quién. La magia se puede encontrar en cualquier rincón inesperado del mundo (les dejo fotitos). 

Ya entrando al parque, nos encontramos con bosques hermosos y paisajes simplemente de cuento. La verdad nunca en la vida pensé que iba a visitar un parque nacional en Hungría, así que todo era sorpresa y aventura, no tenía ninguna expectativa. Como a las 2 nos gusta el arte y las fotos, hicimos unas fotos con una camioneta calipso que encontramos en el camino, y que combinaba muy bien con el paisaje, los colores de los árboles y con el color del día. Así que estuvimos jugando con lo que teníamos. Caminamos muchísimo, vimos insectos, nos subimos a miradores, y en realidad hicimos todo lo que pudimos hacer que naciera de la curiosidad y de tener un parque nacional abierto. 

Cuando empezó a bajar el sol, emprendimos la vuelta, para que no nos encontrara la noche y el frío en el parque, para comprar algo de comer y tomar los buses de vuelta a la casa. Fue un día muy muy buena onda. 

El resto de los días, fuimos de paseo a la ciudad, al supermercado, estuvimos en la casa sentadas bajo el sol, conversando, meditando, y también cada una por su lado en nuestro espacio propio. Un día en particular, fuimos al supermercado, y una señora se acercó a preguntarnos de dónde éramos, y qué hacíamos en Szentendre. Nos contó que estaba muy feliz y emocionada de ver mujeres extranjeras de visita en su ciudad, qué tierna, porque es un lugar bastante lejano al turismo, es pequeño, tranquilo y todos se conocen, o sea, que éramos como lo más exótico que le podía pasar a un lugar como Szentendre (osea, es lo que nos dijo ella. 

Fueron unos días maravillosos, aprendí mucho de Andras, su aprendiz, de la señora amiga, de Ash, de Szentendre, y de mí misma. Esos días fueron vitales para recuperar energías y volver a la ciudad a buscar trabajo, y no pasó mucho hasta que eso pasó ? 

Con Ash nos volvimos a ver en Budapest donde fuimos a comer y pasamos un par de días juntas de nuevo, antes de que se fuera a USA. Fueron días bacanes. Les dejo fotitos de todo, y les recomiendo visitar Szentendre, aunque sea por el día. 

Un poco de la ciudad
Patita en la ribera del Danubio
Una de las más famosas pastelerías
Ash

AUSTRIA BLOG TRAVEL

VIENA EN 2 DÍAS

Agosto 4, 2019

La primera vez que fui a Europa fue de vacaciones, estuve alrededor de un mes recorriendo sola, como si se fuera a acabar el mundo. En la mayoría de los lugares, me quedé 2 noches y llevaba relativamente todo organizado. Así que fue como una montaña rusa, muy rápido, entretenido, creepy, con cosas buenas, lindas y raras, como todos los viajes de #solotraveller 

Eso sí, pasé 5 noches en Barcelona y 5 en París (lugares favoritos como muchos más). Como fue tan intenso y caminé más que Kung-Fu, volví de mis vacaciones con ganas de descansar de las vacaciones y con 5 kilos menos. Me pasa que cuando viajo quiero ver y probar todo lo que pueda, y si tengo que apurarme y a veces no sentarme a comer, no me hago problema y voy comiendo cosas locales en el camino, o me hago panes y sigo mi camino de Dora la Exploradora. De hecho, recuerdo con mucho cariño mis baguettes integrales con pepino y salame ðŸ˜› (aunque ahora ya no como salame, de viajera pruebo comidas locales con salame y todo incluído).

Esta vez, viviendo en Budapest, estaba tan cerca de Viena, que decidí ir a conocer la ciudad por primera vez 😀

Todo se dió porque Aline, una amiga brasileña que conocí en Budapest (ella es de Sao Paulo y vive en Viena) me invitó a alojar a su casa, fue muy amorosa, seguimos en contacto y siento mucho cariño y amistad por ella. 

Así que preparé mi maleta de mano y mochila y me fui en Flix Bus, que es una línea de buses europea muy buena, cómoda y económica. Mientras más cerca la fecha de compra, más elevados son los precios, pero de todas maneras, para el buen servicio, me parecen buenos precios. Tienen wifi y son muy puntuales. Tomé el bus en Budapest en el terminal de Nepliget, que durante el día es seguro, y para la vuelta a Budapest, llegué al terminal de Kelenfoldque según mi opinión es mucho más seguro (y por eso un poco más caro el pasaje) quizás para un hombre no hay diferencia, pero estando sola, he aprendido esos pequeños códigos que hacen la diferencia, sobre todo cuando uno no conoce el lugar tanto como los locales y anda sola. 

Llegué al: Bus terminal Wien Erdeerberg, que es el terminal de buses internacional de Viena, y con las instrucciones de mi amiga, llegué al metro de la estación, que está saliendo a la derecha. Para moverme libremente en transporte público, que es la mejor opción por lejos, honesto, confiable y siempre puntualcompré el ticket de 72 hrs. y hay tickets de 24 y 48 hrs. Es la mejor opción para usar el metro, tram y todas las opciones de transporte público, siempre apoyándome en moovit, que es mi salvación de #solotraveller

Llegué a la casa de mi amiga y me estaban esperando con una pieza hermosa para visitas y con comidita muy rica. Como era día de semana y ellos trabajaban, me dieron el dato de uno de los Free Walking tours y llegué a juntarme con el grupo a las 10 AM. 

El tour estuvo muy bueno y muy interesante, lo daba una profesora de historia. Conocí lugares muy lindos como La Catedral de San Esteban, la Biblioteca Nacional, el Palacio de Hofburg y la Ópera de Viena, todo por fuera. Y conocí personas de muchos lugares que estaban en el tour. El día estaba frío, así que al terminar el tour me junté con Aline y su familia y fuimos a un lugar muy lindo y rico a tomar sopa y cosas calientes para seguir caminando con ellos. Después fuimos a la KarlsKirche que es la Iglesia de San Carlos Borromeo, iglesia preciosa que justo me tocó ver de noche, sector donde cerca de navidad se hacen ferias navideñas con cositas ricas típicas para comer y tomar y mi amiga me recomendó. Luego recorrimos museos y todo el sector aledaño a KarlsKirche que es simplemente precioso de noche. Luego tomamos un Tram de vuelta al hogar con Aline y su familia 🙂 

Esa noche comimos con Aline una comida vegetariana, champiñones y zapallo camote al horno con mantequilla y pan integral, ensaladas y quesitos, algo muy buena onda y vegetariano, con Manner de postre, que son como los superocho de Viena, que tiene distintas cremas, de chocolate, chocolate y avellana o limón. Les cuento sobre la comida porque, en mis viajes, la comida es parte importante, muestra algo de cada cultura, ciudad, país, y sobre las personas y sus costumbres. Creo que somos lo que comemos, en general me gusta cocinar para los que amo, y estar en la mesa con mi familia, amigos, recién conocidos buena onda, etc. En cocinar y en la comida se nota el amor, y Aline y su familia fue muy amorosa conmigo. En general trato de comer sano, pero cuando estoy de viaje, aprovecho de probar comida y dulces locales, para empaparme no sólo de paisajes y lugares, sino de sensaciones…y bueno, las negritas nunca serán superadas por los Manner o cualquier otra galletita rellena de otro lugar, porque las negritas tienen sabor a Chile (claramente son mis favoritas).

Al otro día, mi misión era ir a conocer el Palacio Belvedere y la casa de Sissi, el Palacio de Schonbrun, todo esto por recomendación de Aline y Ana Paula, una amiga uruguaya (que también conocí en Budapest) y me dijo que tenía que ir sí o sí a los palacios. Así que nuevo día, partí con mi ticket de 72 hrs. y moovit en dirección al Palacio Belvedere. Llegué a las 8 de la mañana, porque sí, para viajar y conocer y pasear madrugo feliz!!! 🙂

Llegué y había sólo un par de personas además del jardinero, algunos japoneses, y el parque para mi sola.

Más que todo iba a ver los parques, me gustan tanto los interiores como exteriores de la historia, arte y arquitectura, pero en honor al tiempo, sólo visité los parques, que me parecieron muy lindos, un poco pequeños (mi mente los comparaba con el Palacio de Versalles y la verdad comparar no es bueno, porque el Palacio de Versalles es una maravilla que hay que visitar, mucho más grande y para mi más lindos jardines que los de estos palacios). 

Luego de dar unas vueltas, volví al metro para ir en dirección al famoso Palacio de Schonbrun. De partida, me encantó la estación del metro, preciosa por dentro y por fuera, hice un par de fotos, y me fui caminando directo a tomar y comer algo antes de entrar al Palacio (que a todo esto, conocer el exterior y los jardines de los 2 palacios es gratis). Me senté a tomar un Chai latte con unas galletas en un cafecito hermoso en la parte de la entrada del Palacio y luego fui a caminar, recorrer, hacer fotos y admirar la belleza de la vista, de las esculturas, de los árboles, de los jardines y de la arquitectura del lugar. Tuve poco tiempo para hacer fotos, caminar y recorrer, ya había dejado mis maletas listas para volver, y tenía que volver pronto a la casa de Aline para volver a Budapest. 

El día estaba lindo, frío, y soleado, lo que fue ideal para sentarme un ratito en la colina y observar el palacio desde el cerrito que hay (les dejo fotos, claro). 

Mi visita a Viena fue muy rápida, y linda, alcancé a ver la mayoría de lo que quería conocer, caminar, y pasar tiempo con Aline y su familia. La verdad es una ciudad muy linda, aunque no tan excitante o movida como otras, de todas maneras, recomiendo visitar Viena, porque hay que conocer para saber qué lugares preferimos y nos gustan. Ahora me gustaría visitarla en verano, para ver cuáles son los panoramas que ofrecen a la orilla del Danubio, que es un poco más tranquilo que el Danubio en Budapest, que es una maravilla en verano

Si tienen dudas sobre Viena, el transporte, o sobre lo que sea, me pueden preguntar o comentar o escribir a hola@welivenomad.com

Besos y buena semana para todos! <3 Paz.

Paz.

BLOG ESPAÑA TRAVEL

FORMENTERA POR EL DÍA

Junio 22, 2019
Ses Illetes, Formentera

A Formentera se puede llegar de mil formas…si hay tiempo, las opciones son más baratas, y si hay poco tiempo, las opciones son menos baratas…igual creo que el Ferry era barato, dentro de las opciones posibles ? 

Por suerte fui, no tenía mucho tiempo, sino que me quedaba un día en Ibiza. Sabía que era lindo, porque una amiga me mostró sus fotos estando en Barcelona y pensé: ahhhh, si estoy por ahí, obvio que #hayqueir...y qué bueno que fui. Me hubiera quedado feliz un par de noches, pero bueno, será para la próxima. 

Ese día me desperté por el calor de la carpa tipo 9:30, porque la noche anterior habíamos estado en una fogata en Cal Nova (la playa), así que, como ya era tarde para tomar la opción larga, un amigo me recomendó el Ferry y fue lejos la mejor opción, llegué literal corriendo al último, al de las 10:30 que salía de Santa Eulalia. Este Ferry pasa por otros lugares a recoger más pasajeros, y luego parte rumbo a Formentera. El viaje en Ferry es muy relajado, y muy lindo, salieron hasta un par de delfines por el camino, yo iba a sola y había mucha variedad de pasajeros, creo que es lo que más me gusta de viajar, ver la diversidad del mundo representada en personas y lugares. 

Iba sin expectativas, y cuando entré en el Ferry, me dieron un mapa de la isla, con las opciones de transporte público, de arriendo de motos, bicicletas, etc. Si hubiera tenido más tiempo o me hubiera quedado más, feliz me arrendaba una moto, pero como quería ver lo más posible, y además disfrutar sus playas, tomé la opción de transporte público (hay 3 opciones para tomar distintos recorridos)  les dejo un link con todos esos datos importantes, para que vayan informados, o al menos más que yo (aunque no informarse tiene el plus de que al llegar es todo más impactante). 

Me subí en la primera micro/bus que nos recibió y compré el circuito de 2 transportes ida y vuelta, para ir a Es Pujols y a Ses Illetes, y que todo calzara con los horarios de vuelta (para llegar al Ferry de vuelta a Ibiza). Me bajé de la micro, caminé con un par de personas, y vi a muchos andando en moto y en bici (que ganas de haberlo hecho así). Cuando llegué a Es pujols quedé impactada con la playa, con el color del mar, de la arena, el relajo, y de darme cuenta que no había nada más que la playa y un sólo chiringuito… el resto playa virgen y muy larga. Es preciosa, me hubiera quedado todo el día, pero había que conocer más ? si quieren relajo, les recomiendo quedarse, con mucho bloqueador, porque de verdad que el sol llega bien fuerte (algo que amo, pero sin quitasol puede ser excesivamente caluroso, tipo freidora). Hay varias personas que andan vendiendo piñas, cervezas y de todo para hidratarse. Pasan bien a lo lejos porque la playa igual es bien amplia. Me metí al mar mucho, hasta que ya el calor se hizo un poco excesivo y la hora no daba más, así que fui de vuelta al punto donde me bajé para tomar la micro a Ses Illetes. 

Llegué al paradero, y hasta la playa son alrededor de 3 cuadras. En estas 3 cuadras me quedé viendo muchas tiendas preciosas de ropa – al parecer italianas – no sé por qué había tantos italianos. El pueblo me pareció lindísimo, muy tranquilo y familiar, muy pocas personas, muchas motos y más que todo, relajo. Luego me fui a la playa directo y creo que ésta es una de mis playas favoritas del mundo. Todo era tan raw, y todos tan felices chapoteando en unas piscinas naturales que se forman…colores celestes, calipsos, calma, buena onda, sol, difícil querer algo más. O al menos, es para mí lo que se parece a la felicidad, playa, sol, y disfrutar y agradecer por estar donde estamos ? 

Este post es más que nada para relatar un poco mi visita express en Formentera, a la vuelta (no quería volverme la verdad) volví al pueblo donde tomaba el –ferry de vuelta, y recorrí, caminé, me tomé un helado y pensaba lo linda que es la vida, lo lindo de soñar y concretar sueños viajeros. No se necesita mucho, es lindo andar liviano.

Ahora vienen, las fotos. Por si hay dudas y comentarios, ya saben mi correo: hola@welivenomad.com 

APPS PARA MOVERSE CÓMODAMENTE POR FORMENTERA 

Todos en Moto! Llegando a Es Pujols
Es Pujols desde la Primera entrada (desde el transporte Público)
Ses Illetes, Hombre en Bicicleta
Ses Illetes, Piscinas naturales <3
Ses Illetes
Ses Illetes
BLOG ESPAÑA TRAVEL

IBIZA EN 5 DÍAS

Junio 15, 2019
Ibiza
Cala Martina
Cala Nova

Es primavera casi verano en Europa, y quizás hay muchos que sueñan conocer Ibiza (yo soñaba con conocerla jeje) así que o como tortuga o como liebre, les seguiré compartiendo mis datos de viaje donde estuve el año pasado. Siempre es útil la información de viaje. Espero que les guste 🙂 

Cuando llegué al aeropuerto, no sabía que Ibiza es una Isla grande, tan grande, que hay muchos municipios con muchas playas. Y por lo mismo, hay muchísimas ondas distintas a las que pueden ir a Ibiza: familiar, con amigos, solos, en onda hippie, etc. Mucha gente va por los fiestones, y bueno, en este post hablaré de los panoramas de día, porque no fui a ningún fiestón, bu. Les dejo el artículo de wikipedia para que puedan ver geográficamente, y elegir todas las playas que puedan/quieran visitar. 

Me quedé en camping. Un plan muy hippie para algunos, y no considerable a la hora de salir de vacaciones, para otros. A mis 36 años sigo siendo bien Dora la Exploradora, adaptable, y me encanta viajar y conocer lugares nuevos, aunque tuviera que dormir en hamaca jaja y ya lo he hecho. Además, los precios de hospedaje en Ibiza en temporada alta son bastante altos, así que, si quieren conocer Ibiza con todo su corazón y no andan con tanto presupuesto, este camping es una muy buena opción. 

Me quedé en el Camping Cala Nova (donde está la mismísima playa de Cala Nova) una playa exquisita de aguas transparentes y celestitas, donde incluso se puede surfear porque es de las playas no mansitas de Ibiza.

El camping es como cualquier camping, bien hippie, había motorhomes con familias completas, personas que habían armado sus casas por la temporada, viajeros, familias, incluso carpas de sueño, todas blanquitas como con paredes de tejidos.  Hay una cafetería/bar donde uno puede tomar desayuno (se paga adicional) o puedes comprar en el local que está justo afuera del camping donde venden de todo y a muy buen precio, especialmente los bocatas <3. Incluso tenían vino chileno. 

Conocí gente de Argentina, España, Chile, había familias inglesas, holandesas y personas de todo el mundo, la verdad. Ibiza es una isla muy particular, preciosa, y sus playas son dignas de postales. Así que les voy a dejar las fotos más lindas a mi gusto. 

En este camping había siempre panorama nocturno, como comida con música en vivo casi todas las noches hasta tipo 00 hrs. Un horario en el que podían estar los niños y adultos. Aluciné con muchas historias de personas que dejaron su terno y corbata y comodidades de sus países natales, para cambiar de rubro a lo que realmente les apasiona, como por ejemplo vivir de la cocina y la vida simple de Isla. Un argentino que trabajaba en un banco en argentina, me contó que se quedó viviendo ahí, y ahora trabaja haciendo comida italiana, un homenaje a su padre y su abuelo, que amaban cocinar.

DATOS ÚTILES AL LLEGAR: 

  • Desde el aeropuerto pasan micros hasta aprox. 12 de la noche, yo alcancé justo a tomar la mía para ir a Santa Eulalia del Río. Si llegan más tarde que eso, la opción es taxi o alguna van (shuttle bus).
  • El transporte público funciona muy bien, aunque la frecuencia es baja en algunas líneas, como siempre y a todos, les recomiendo moovit. En algunos lugares como Cala Salada/Saladeta no hay mucha señal, pero es fácil porque pasa una micro. 
  • Dónde alojar: Santa Eulalia del Río es un lugar tranquilo para alojar, de todas maneras, les recomiendo reservar con anticipación booking.com (les dejo $15 USD de descuento ujuu) o por airbnb, probablemente es lo más cómodo o más que el camping. Son mis apps preferidas para encontrar alojamiento. 

PASEOS Y LUGARES (AL MENOS LO QUE RECORRÍ A PIE/TRANSPORTE PÚBLICO) 

  1. Cala Nova, La Cala o playa que está al lado del camping, una playa preciosa, con muchas buganvillias a la entrada, se entra a pie y es una playa que a veces tiene olas y a veces no. A mí me tocó 100% con olas, muy entretenida, tamaño de olas nivel Tongoy, y donde van a surfear algunos. En la noche había fogatas y show de fuego que eran armados por los que estaban trabajando/hospedando en el camping, hasta yo participé tocando tambores y percusión ? muy muy entretenido, liberador buena onda. Pueden ver las fotitos que les voy a dejar. 
  1. Cala Salada y Cala Saladeta, favoritas de Ibiza, preciosas, hermosas, el mar indescriptible, cristalino, calipso, celestial. Cuando uno llega está Cala Salada, y para ir a Cala saladeta, es necesario ir a hacia la derecha, caminar como por un cerro rocoso y llegas a Cala Saladeta, están pegadas, de hecho, se podría llegar nadando de una playa a otra, porque además tiene unas especies de muelles/bodegas con puertas naranjas, preciosas, donde la gente toma sol y se tira piqueros, me imaginé algo muy italiano. Porfa vayan. Desde Santa Eulalia del Río fue aprox una hora y media de ida y vuelta, con 2 transportes más una caminata pequeña, la verdad a mí me encantan este tipo de aventuras, así que muy recomendado. Traten de hacer coincidir los buses/micros y todo bien. 

*Dato: En Cala Saladeta no hay ningún negocio, así que: o compran en el chiringuito que está en Cala Salada, o lleven algo “de la casa” de todas maneras pasan vendedores con sus bandejas ofreciendo cosas, sólo que yo necesitaba agua, y no habia nadie que vendiera agua, y creo que toda la playa estaba seca ese día, sólo vendían mojito y algunas papas rellenas. 

  1. Hippy Market, Un mercado y feria hippie, donde venden desde anillos hasta pipas de agua, helados, comida, muchas marcas de moda independiente, arte por todos lados, es muy linda y entretenida. Quedé muy enamorada con la variedad de colores, personas, estilos, y todo. Ojo porque abre solo los días Miércoles del año desde 10 a 19 hrs. Es toda una aventura, pasé un par de horas mirando, tomando helado y conversando con gente de los puestos y pasando el calor. Panorama altamente recomendado, no tengo muchas fotos de esto, porque no me di cuenta que tenía la cámara seteada con alta exposición así que la mayoría están blancas como “veladas”. 
    En una de las fotos salgo con “Wolverine” jaja un gaio que trabaja muy lindo haciendo cosas de plata y metales, y además se parecía un poco a Wolverine.
  1. Cala Martina, Esta es la playa que estaba al lado del Hippy Market, es una playa sin olas, tranquila, y diría familiar. El agua del mar era más oscura, hay chiringuitos lindos, aunque no me quedé mucho porque comparándola con Cala Nova, preferí volver a esa. Es buena para la mitad de un día, y había bastante espacio. 
  1. FormenteraFormentera necesita un post para ella sola, porque ya con estos pocos panoramas hay bastantes fotitos. Así que se los dejo para más adelante. Sólo diré que es hermoso quedé impactado con su belleza. 

IR DE COPAS/TAPAS/FIESTA 

Acá lo dejo pendiente, la verdad, no hice nada más que estar en el camping, estar en los eventos de la noche, comer pasta o la comida de la noche y tomar cerveza con amigos. Había música en vivo, después de tanta playa y caminata no me dio para salir como la mayoría de los que estaban en el camping. 

De todas maneras, les dejo el calendario de las fiestas de Ibiza, para que puedan ver qué les interesa, parece que en Ibiza es uno de los lugares con las mejores fiestas del mundo 

Espero que les sirvan los datitos, y con confianza, si tiene dudas, puede mandar un correo a hola@welivenomad.com 

Cala Salada, yendo a Cala Saladeta
Cala Saladeta
Cala Martina
Cala Nova
Cala Saladeta
Gekko Cala Nova
Es Canar
BLOG ESPAÑA TRAVEL

SITGES Y SUS COLORES

Mayo 27, 2019
Felicidad en la playa

Era verano, y las playas de Barcelona estaban repletas, y un poco ruidosas, así que, para cambiar de lugar y onda, decidí ir a Sitges por primera vez, sola, en Renfe, y fue una de las mejores decisiones tomadas, un lugar sublime para mi corazón desde la primera vez de las 5 veces estuve, con amigas de la vida y grupos bien distintos 🙂

Sitges me alegró el alma, me reía sola mirando el cielo desde mi pareo de mandala que dejé por allá.

La temperatura del mar, las familias y niños disfrutando de las pequeñas y relajadas olas, el bamboleo de su música y sus calles, sus colores mediterráneos y sus flores de todos colores, hacen de Sitges un balneario turístico imperdible si estás en Barcelona. 

Cómo llegar a Sitges 

Para llegar a Sitges desde Barcelona, sólo tienes que tomar el RENFE (que en buen chileno es como el metro tren) para mi es la opción más rápida, fácil y económica. Yo tomé el Renfe en la estación Passeig de Gracia, aunque también se puede desde  Estació de Franca y Estació Sants. Vas a la boletería y dices que vas a Sitges y te van a vender un boleto de ida o puedes comprar uno de ida y vuelta. Una vez en el andén, tienes que fijarte que el tren que tomes diga: Vilanova i la Geltru o St. Vincenc de Calders. Este metro/tren se va por la Costa de Garraf, que es algo muy lindo de mirar, así que te recomiendo que tomes asientos al lado izquierdo para disfrutar de esta vista. 

Al llegar es fácil seguir todos hacia la salida, y una vez fuera, puedes llegar a la playa desde donde sea, porque es una costa larga, y hay alrededor de 17 playas. Puedes usar Google maps o moov it, o preguntando se llega a Roma, la gente es muy amable así que es fácil llegar. Me demoré en llegar a la playa porque me quedé admirando y haciendo fotos en las calles, porque son realmente preciosas, viviría feliz en Sitges jeje 

Sus Playas 

Como les dije, Sitges tiene alrededor de 17 playas, y bueno la primera vez fui sin saber esto, así que seguí a mi instinto y llegué enamorada ya de las calles, a una playa preciosa. Mirando hacia el mar a la izquierda, tiene las playas más cortitas y mansas, hay algunas nudistas y todas tienen chiringuitos para comprar algo para tomar, comer, incluso coctelería. Depende de la playa y del chiringuito. Mirando hacia el mar al lado derecho tiene las playas más largas y con olitas, de todas maneras, el agua es tranquila y tiene una temperatura mediterránea muy agradable. 

Les dejo este artículo completísimo de la vanguardia, para que vean donde pueden comer algo, o vitrinear, porque la verdad como iba a la playa y hacía calor, la mayoría de las veces comía algo al paso en uno de los chiringuitos, o me compraba unas frutas y lo complementaba con los chiringuitos. 

Les recomiendo el chiringuito: @Crol_beach (así lo encuentran en Instagram). El dueño muy simpático, buena onda y la comida exquisita, un lugar relajado para estar en la playita.

*Chiringuito: Local de playa donde puedes comer/comprar algo para comer ahí mismo o llevar a tu pareo jajaja. 

Bueno y como dicen que una imagen dice más que mil palabras, les dejo algunas de las fotitos que tengo de este lindo Balneario. 

Playa Nudista
BARCELONA BLOG ESPAÑA TRAVEL

LA GUÍA DE BARCELONA

Mayo 16, 2019

Les cuento que estuve viviendo 2 meses y medio en Barcelona, y aún no lo supero jajaja. La primera vez fui como turista y fue una de las ciudades que más me enamoró junto con París. Hoy me acuerdo que estando allá dije: “algún día voy a vivir acá” jajaja y como la cosa funciona así, y a veces no nos acordamos, y bueno, pasó… y ha sido una de las tantas experiencias lindas y locas que he tenido en mi vida. 

Barcelona es femenina, es una ciudad que se vive en cada esquina y en cada una de sus barrios, la vida de barrio y la seguridad es muy importante, se puede andar en transporte público a la hora que sea (al menos en los buses/micros) incluso tipo 3 am es muy seguro, con aire acondicionado, y van hasta abuelitos, incluso a esas horas. 

El arte, sus colores el mar, los bares, el metro, su arquitectura, su relajo, todo me enamoró. Los bailes y espectáculos callejeros, sus churros, sus helados y su Pan Tumaca. Su idioma, su gente, mis compañeras de piso y sus instrumentos, nuestras cenas…y todo, todo quedará en mi memoria para siempre…y el pendiente de volver siempre 😛 

DATOS ÚTILES AL LLEGAR: 

  • Barcelona es una ciudad costera, su idioma es el Catalán y también hablan Español. El Catalán me parece muy bonito, y a mis compañeras de piso les pedía que hablaran en su idioma, así podía insertarme (entendía más de lo que hablaba) y aprender un poco de ese idioma tan lindo <3 
  • Su moneda es el EURO. 
  • Líneas aéreas hay varias, particularmente prefiero Vueling, si se puede comprar con anticipación el pasaje, depende de donde vengan. Desde Santiago a Madrid me fui en Iberia, y luego usé vueling (son de la misma compañía y se usan Avios como millas) 
  • Desde el aeropuerto: Esto sí que fue lindo, Laura y Alicia me fueron a buscar, el detalle más bonito y familiar y que dice mucho de cómo son ellas, buenas amigas, querendonas además de talentosas. Eso sí que no lo olvidaré. Si van de turistas usen la app Moovit y les aseguro que cada transporte pasará como reloj clavado 🙂 
  • El transporte público: Es maravilloso. Funciona como casi todos los lugares de Europa, a mí me servía más comprar un ticket mensual ilimitado, y también hay para una semana o pases diarios, es mejor el semanal si van por más de un día (por favor quédense 5 días o más). 
  • El único transporte que tomé en la noche para volver (cuando iba sola y no había transporte público cerca) fue Cabify y funciona muy bien, hasta agua mineral y dulcecitos tienen. Una vez tomamos a un chiquillo en bicicleta con una amiga (las bicicletas tienen motores por si acaso) y fue un paseo nocturno muy entrete para volver a la casa. 
  • Dónde alojar: Les recomiendo que busquen por booking.com o por airbnb. Donde se queden depende de lo que deseen ver, Esta vez viviendo estuve en el Barrio de Gracia, que es precioso, en “El Vallcarca”, al lado del Parc Guell. Para turistear hacer más eficiente sus paseos, les recomiendo quedarse cerca de la Plaza Catalunya. De hecho, me quedé en un hostal green super tranqui la primera vez, por eso digo, depende en la onda en que vayan. 

Ojo: Si quieren ver rápido todo o la mayoría de los puntos turísticos y lindos de Barcelona, pueden tomar los hop-on hop-off en la Plaza Catalunya, todo sucede por ahí, también hay Free Walking Tours en español e inglés (hay muchas compañías), les dejo uno de los links, yo la verdad como estuve ahí no tomé ningún tour, sino que caminaba y conocía en el día a día, y con amigos locales y algunos chilenos y argentinos que me llevaron a sus lugares favoritos 🙂 

Otra cosa: Si necesitan ayuda, datos, o algo chileno o lo que deseen, inscríbanse en el grupo de Facebook: Chilenos en Barcelona, ahí pueden pedir/preguntar lo que sea. También pueden escribirme al correo: hola@welivenomad.com Espero que les gusten los datos ðŸ™‚ 

ARQUITECTURA IMPERDIBLES:

  • Parc Guell, aunque esta vez no lo visité, es uno de los imperdibles de Barcelona, es PRE-CIO-SO. Único, de cuentos, Gaudí para mi es un artista que hace soñar a todos lo que pasan cerca de su obra. 
  • Casa Batló, Casa Ametler: Hermosos detalles, si tuviera que elegir por tiempo, voy al Parc Guell sí o sí y estas casas las paso (aunque si pueden porfa vayan). 
  • La Sagrada Familia: También de cuentos, y la energía que se siente alrededor es muy alta, al menos eso me pareció. 
  • La Catedral Basílica Metropolitana: Está en pleno barrio Gótico, barrio precioso, la verdad me parece que Barcelona es un museo a cielo abierto, una de mis ciudades preferidas en el mundo. 
  • La Sagrada familia: Digna de un artista iluminado, que probablemente vió a Dios en alguno de sus momentos de la vida y lo intentó plasmar en una Iglesia, Antoni Gaudí nuevamente luciéndose, pensando en cómo iba a ser, aún no ha sido terminada, pero sigue la construcción siguiendo el sueño de Gaudí. Vtrales de colores, perfección hecha templo. 

PASEOS IMPERDIBLES: 

  • El Arco del Triunfo, un lugar precioso, un imperdible para fotografía, y está al lado del Parque de la Ciudadela. Los une un paseo peatonal en donde abundan las burbujitas de jabón y muchos turistas fotografiando el lugar. 
  • Los Búnkers del Carmel, Uno de mis lugares preferidos. Desde donde se ve toda la ciudad de Barcelona, está como en la punta del cerro literal, me fui con una amiga en micro (transporte público) y el último tramo se puede hacer caminando. La vista es hermosa, la energía muy tranqui, yo fui de tarde y muchas personas van de noche a tomarse unas cervezas. Vale la pena ir 🙂 
  • El Parque de la Ciudadela. Este parque es precioso, enorme, lleno de palmeras, tiene una fuente hermosa en medio del parque, con colinas verdes donde hay muchas personas pasando el rato, cantando, estudiando, con los amigos, etc. hay un invernadero que está un poco abandonado, pero precioso de igual manera para hacer fotitos. Hay muchas flores y una lagunita donde puedes subirte a uno de sus botecitos pedaleables, toda una belleza. 
  • La Barceloneta, como playa de paso, bastante vendiendo aguas y cervezas. Hay muchas zonas, mi zona preferida, al lado del hotel W, que se ve a lo lejos porque tiene forma de Vela. Entretenida, aglomerada, cuenta con una zona de nudismo, duchas y varios “Chiringuitos”. Es bastante libre, se puede tomar alcohol y hay muchos Paquistaníes vendiendo agua y cerveza. Se pueden comprar un bocata en los negocios cercanos, que es básicamente un sandwich en pan tipo baguette corto con muchas variedades. 
  • Fuente de Montjuic, Ah, esta fuente es hermosa y tiene un show de luces, distintos colores y música en distintos horarios dependiendo de la época del año. Esto es de 21 a 22 hrs, les dejo los días y horario para que revisen y lleguen a tiempo PORQUE SE LLENA! 
  • El mercado de La Boqueríaun lugar colorido lleno de frutas, verduras y productos locales, un caos hermoso. 
  • El Poble Espanyolun paseo que es como ir al Cerro San Cristóbal pero inmensamente más grande y lindo, se hacen eventos de día, de noche y hay una fortaleza/castillo si llegas hasta arriba en teleférico. 
  • El Parque TIbidabo Un parque al que aún no voy, pero una amiga fue y lo encontró precioso y entretenido, por si tienen ganas de visitar un parque de atracciones cerca de la ciudad, es una buena opción. 
  • El Camp Nou. Si eres futbolero/futbolera, seguramente pensaste en conocer el Camp Nou. Yo lo conocí cuando fui anteriormente, y la verdad es que es una buena opción si te interesa el fútbol. No lo recomiendo como algo imperdible, porque el fútbol aunque me entretiene muchísimo, no me parece tan interesante si tienes un tiempo acotado en Barcelona. 

IR DE COPAS/TAPAS/FIESTA 

Hay muchísimos lugares para ir a tomar y comer algo, depende de lo que busquen. La mayoría de las veces iba a las casas de amigos o donde vivía cena con vinito. 

Barrios para ir de copas favoritos: El gótico, Gracia, El Born. Hay otros barrios que son más tipo turistas para ir a tomar algo como la Plaza Real y el Raval, pero a mi gusto hay bares mucho más entretenidos en los primeros barrios que les cuento. 

  • Para ver el Sunsetles recomiendo La Terraza de las Indianases tranquilo, precioso y se ve el Port Vell desde ahí, y hay música muy relax, ideal para ir con las amigas, amigos, familia o con quien vayas ? También pueden ir al sunset del Hotel W pero que es bastante más alocado y cuando se hace de noche se arma fiestón. Se pueden anotar en una lista preguntando en el hotel mismo por la lista del sunset en la mañana o días previos. 
  • Teatro Antic, es un lugar precioso, que tiene una sala de teatro y es muy particular. Tiene una taquilla donde comprar lo que desees tomar y un patio grande que está como escondido y en medio de la ciudad. Les dejé el link porque es uno de los lugares que les recomiendo. Es barato y muy buena onda. 
  • Guzzo, Un lugar precioso, con un bar y una carta muy amplia, música muy buena, relax, donde cuando anochece se puede bailar un rato y pinchan discos en el fondo del local. Buenos precios, y buena atención. 
  • El Copetín, un lugar 100% para bailar música latina. No me quedó claro si era de un argentino o de un chileno, ponen reggaeton, cumbia villera, y hasta venden piscola con Alto del Carmen. Es pequeño y a mi gusto es para ir con amigos. Entrada gratuíta. 
  • El Pueblo Espanyol, Hay 2 lugares a los que se puede ir a bailar de noche si quieres salir, la verdad no es de mis preferidos, pero es una de las opciones para bailar música electrónica que ofrece Barcelona. 
  • El Pony, fui sólo por unas cervezas con unos amigos, es un lugar pequeño, pareciera que eres amigo de todos por lo pequeño del lugar jeje. 

Fui a varios más lugares, sólo que buscando en google maps no los encuentro, y si encontrara o me acordar de otros, los puedo anotar y actualizar como esta guía ? 

RESTAURANTES (comida y tragos típicos) 

  • La Cova fumada, Un lugar único e imperdible de Barcelona, es un lugar autentiquísimo, sencillo, con show de música española, donde venden comida típica y tragos típicos. Es muy barato, no tienen aire acondicionado y acá se comer la real comida típica de la costa. 
  • Casa Rafols, un lugar precioso que antiguamente era una ferretería, super ondero, buen picoteo, buenos tintos y blancos de verano. 
  • La bombeta, para los que quieran ir a comer algo típico y conversar. La atención es más o menos, pero comida buena, vinos buenos, un lugar sencillo. 

LUGARES DE COSAS RICAS: 

  • Caj Chaiuna tetería exquisita, con muchos miles de te y expertos en la ceremonia del te, con quequitos de te, muy muy rico! 
  • Petit Bo, Un lugar exquisito y con una decoración muy especial para comer, para almorzar, ir de tapas, de copas, o tomar un té o café, es muy flexible y está en un barrio muy lindo y tranquilo. 
  • Central Acaiexquisitos bols de Acai sin azúcar, con frutas, aven hecha por ellos, y en un formato para llevar para sentare ahí, o para comer paseando, vegano, dulce, rico, frutoso y a buen precio ? 

DATOS EXTRA 

  • En Barcelona hay mucho de todo y muy lindo, mis tiendas preferidas: Zara, Pull and Bear, Stradivarius, Bershka, Intimissimi. Para Zapatos, Maripaz es una tienda linda y barata, sobre todo en liquidaciones. 
  • Los supermercados y farmacias tienen precios muy accesibles y productos de excelente calidad. 
  • Caminar en Barcelona es de las cosas más lindas que hay para hacer, perderse en sus calles llenas de música, abanicos (porque la temperatura lo pide) y arte, es una de las cosas que más me gustaba hacer. 
  • EAgosto son la mayoría de las fiestas de los barrios en Barcelona y en España, Estuve en la Fiesta del Poble Sec, y en la Fiesta del Poble Nou, y también en Sant Joan. Estas fiestas son mayoritariamente callejeras, música en vivo al aire libre, y depende de la parada en la que anden como las encuentren, quizás un poco excesivas, pero bonitas y bueno cada uno con sus tradiciones ? 

APPS PARA MOVERSE CÓMODAMENTE 

BLOG Budapest HUNGRÍA TRAVEL

LA GUÍA DE BUDAPEST

Febrero 9, 2019
Danubio

LA GUÍA RESUMEN DE BUDAPEST: 

Se viene pronto el Verano en Europa, y las vacaciones de invierno en Chile están a la vuelta de la esquina. Así que para los que quieran ir de paseo a Budapest, hice esta guía muy útil con los imperdibles de esta ciudad que enamora.

En resumen, Budapest. 

DATOS ÚTILES AL LLEGAR: 

  • Budapest es la Capital de Hungría, su idioma es el Húngaro o Magyar (en su idioma), dicen que es el segundo idioma más complejo, porque es una lengua propia, lo hablan sólo 20 millones de personas en el mundo. Con Inglés todo bien, y si no hablan Inglés da lo mismo, con señas todos nos entendemos. 
  • La mayor parte de la población es Católica, y se van a dar cuenta cuando vean la Basílica de San Esteban, en el corazón del centro de Budapest en el distrito 5. 
  • Su moneda es el Florín o Forint, y la conversión es de 1 EURO = 320 Florines aprox. Hungría es barato comparado con otros países de Europa.
  • Su línea aérea local es Wizz Air y es bien buena, permite llevar una maleta de hasta 32 kgs. Yo me fui desde Barcelona en Vueling, y a la vuelta a Madrid me vine en Wizz Air y la recomiendo 100%.
  • Desde el aeropuertoToma el bus/micro: 100 E, que llega a la parada: Deak Ferenc Ter, que es el centro centro. El boleto único lo compras en una máquina y vale 900 Forints. Cuando llegué sabía, pero la chica española que estaba comprando antes de mi, me mostró como se hacía.
  • El transporte público es un lujo: Comprar boletos únicos en las maquinitas de color morado, o ticket semanal, o mensual, ojo que tienes que timbrarlos. En Budapest funciona todo en base a la confianza, no tienes que marcar una tarjeta para pasar ni nada.
  • Si quieres tomar un Taxi, baja Taxify (porque no tienen UBER ni Cabify).
  • Budapest tiene lado Buda y su lado Pest, que se divide por el Danubio. Buda es hermoso y tranquilo, Pest es lindo también y menos tranquilo, acá está la vida nocturna junto con lugares para salir.
  • AlojamientoAirbnb siempre va bien. En hostales recomiendo: Activity Hostello reservé por Booking.com, que es mi app preferida para reservar lugares. Este hostal es máximo, limpio, cómodo y como estar en casa. Como consejo, es bueno Alojarse en el distrito 5, 6 o 7. 

Ojo: Si quieren ver lo más importante, hay Free Walking Tours en español y en inglés que salen desde la Basílica de San Esteban, y otros que salen desde el Parlamento. Y los Free Walking tours están en todas las ciudades. Se da una propina porque los tours son de al menos 2 horas 🙂 

LUGARES IMPERDIBLES 

ARQUITECTURA IMPERDIBLES: 

  1. El Parlamento de Budapest: Este edificio es precioso, mi favorito d Budapest. Pueden ver fotos en mi Instagram
  2. La Basílica de San Esteban: Es simplemente hermosa, acá se hacen varios eventos durante el año en la plaza, y contemplar la Basílica desde cualquier lado llena el corazón.
  3. El Bastión de los Pescadores: Me podría quedar mucho rato ahí sentada mirando la ciudad desde sus paredes blancas que son dignas de castillos, este lugar representa las 7 familias iniciales de esta ciudad. 
  4. El Castillo de Buda: Es hermoso y hacen varios eventos, como el evento del vino: A Bors Festival, una fiesta de la era medieval y además el museo alberga distintas exposiciones, como la exposición de Frida Kahlo que estuvo por varios meses.
  5. Chain Bridge: Puente de las Cadenas, mi preferido, hermoso, llenito de arañas jajaj no se apoyen tanto. 
  6. Liberty Bridge: Puente de la Libertad. Es verde, con muchas banderas y yendo desde Pest hacia Buda llegas a los Baños Gellert Hill, y desde Buda hacia Pest está el Mercado Central

PASEOS IMPERDIBLES: 

  1. Gellért Hill, Con su estatua de la Libertad. Es como el Cerro San Cristóbal, en vez de una Virgen tienen a uno de sus libertadores, son un pueblo guerrero y resiliente.
  2. Barrio Judío y sus Ruin bars, van a ver de todo porque es muy diverso. 
  3. Danubio y sus vistas, podría estar todo el día ahí mirando el horizonte y los colores del atardecer que son como algodoncitos de azúcar. El Danubio de noche es otra cosa, pueden tomar tours de barcos o lo que hice yo fue usar el ticket de transporte mensual y tomarlo como transporte.
  4. Isla Margarita:  Margit Sziget es un parque enorme y hermoso, tranquilo, se pueden arrendar unas bicicletas familiares y van muchas familias, niños, parejas. Hay unos bares y restaurantes muy entfretenidos, sobretodo durante el verano. También dan películas. Todos los días a las 21 hrs. hay un show de luces y música, es como tierno/romántico/ñoño, tiene algo lindo y buena onda. 
  5. Baños y aguas Termales: El más famoso y lindo: Schecheny Recomiendo Lukacs Baths’s. Y Rudas en el lado Buda. En este último hay una piscina termal que está en el rooftop y se ve toda la ciudad, un lujo.
  6. Parque Varosliget: Acá están los baños Schecheny, hay una laguna donde uno puede arrendar botes en forma de autos/botes, incluso hay una Isla donde caben 4 personas sentadas y tiene palmeras onda el caribe en una isla flotante. En invierno se convierte en pista de Hielo, yajuuuuu. 
  7. La Plaza de los Héroes que está junto al Varosliget.
  8. Subirse al Tram 2 y recorrer el danubio: Pocos lugares tan lindos como Budapest para tomar un Tram amarillo hermoso, antiguo, y bien conservado. En el Tram 2 pueden ver la extensión del Danubio y observar Buda desde el lado Pest. Maravilloso.

CARRETE: Todo es barato! 

  1. Szimpla Bar: Es bacán, Infinidad de Cervezas de todos los colores y muchas salas distintas. 
  2. Pontoon: Sólo en el verano, al lado del Chain Bridge. Mi lugar favorito del verano, sentarse a tomar una cerveza y ver el lado de Buda no tiene precio. Las Pizzas son muy ricas y baratas. Tocan grupos en vivo. 
  3. Dizz Bar: Simplemente le amo, muy Gypsy, buena música, cerveza, hasta venden galletas, papas fritas y muffins. Tocan grupos en vivo. Parece que me hice amiga del dueño sin saber que era del dueño, muy preocupado de atender bien a la gente. 
  4. Elato Kert: Muy entrete, decoración mexicana, buena música. 

RESTAURANTES (Buenos precios y ricos) 

  1. Mazel Tov: Hermoso, hermoso, ondero. Fui con una nómade digital Francesa muy buena onda, nos contamos la vida y comimos unas cosas vegetarianas muy buenas y un vino Francés super rico. Super instagrameable/fotogénico. 
  2. Castro Bistro: Rico, ondero, buena música. Me encantó la gente, su onda, no es tan fancy como Mazel Tov, es más ondero. Fui con otra amiga Nómade Digital pero de L.A. que conocí en Szentendre.
  3. Drum Café: Comida Húngara de casa, barato, amor puro. Fui mil veces porque era muy rico y barato.

CAFÉS: 

  1. Café Nueva York: Simplemente amado, es como un Palacio de Versalles versión Café. Vale la pena por lo lindo y maravilloso que es.
  2. Alma Nomad Bakery: De todo hecho con amor, mi favorito, se llena, es pequeño y hermoso. Sus dueños cocinan todo ahí a la vista de todos.
  3. Madal Café: Hay 3 Madal café, es bien Rico, tiene de todo…para personas que les gusta el azúcar la leche y también pasteles Veganos y con leches veganas. El más grande es el que está al lado del Parlamento, un barrio de los más lindos de Pest.
  4. Hay una cafetería con gatos. Sí, con gatos, para ir a estar con los gatos, mirar y hacer cariño a los gatos jijij. Cuando recuerde el nombre se los dejo. 

DATOS EXTRA: 

  • En Hungría hay productos de belleza maravillosos muy baratos. Vayan a la tienda DM y encuentran de todo, hasta comida y productos veganos, las cremas, serums y belleza en general muy muy baratos y buenos. Todo lo de la marca: Helia D es bueno, me compré un aceite para el pelo y creo que valía 2 mil pesos aprox.
  • Peluquería: Me corté el pelo en una peluquería que se llama CULT. Super bacán. 
  • Depilación: Best Wax. Incluso más bacán que la depilación de Barcelona, tienen cera de distintos colores y no duele nada. Están adelantados en temas de depilación en cera jajaja. 
  • En el invierno hay muchas ferias de navidad, es muy lindo. Venden vino navegado o Mulled Wine, tenemos más en común con ellos de lo que podríamos pensar. 
  • Tienen ají verde, porotos granados, les encantan las sopas y los ajíes y los productos en escabeche. Muy extrañamente chileno esto también.
  • El vino Húngaro es bueno, bonito y barato.  En la primavera hacen un festival que se llama Rosalía, que es de vino Rosé y blancos, y luego hacen un festival en el Castillo de Buda: A Bors Festival.

APPS PARA MOVERSE CÓMODAMENTE 

Si tienen más dudas me avisan, me escriben, o me preguntan por mi Instagram o al correo: hola@welivenomad.com

Besos!!!!!

María Paz.

Budapest Castle
Buda Castle
Varosliget
Parlament
Budapest Parliament
Parliament, Kossuth Lajos Tér
Iglesia de Matías
Matthias Church
Pontoon, Pest Side
Danube
Tram 2, Danube
Margaret Bridge
Parliament from Buda Side
Budapest Eye