BLOG ESPAÑA

IBIZA EN 5 DÍAS

Junio 15, 2019
Ibiza
Cala Martina
Cala Nova

Es primavera casi verano en Europa, y quizás hay muchos que sueñan conocer Ibiza (yo soñaba con conocerla jeje) así que o como tortuga o como liebre, les seguiré compartiendo mis datos de viaje donde estuve el año pasado. Siempre es útil la información de viaje. Espero que les guste 🙂 

Cuando llegué al aeropuerto, no sabía que Ibiza es una Isla grande, tan grande, que hay muchos municipios con muchas playas. Y por lo mismo, hay muchísimas ondas distintas a las que pueden ir a Ibiza: familiar, con amigos, solos, en onda hippie, etc. Mucha gente va por los fiestones, y bueno, en este post hablaré de los panoramas de día, porque no fui a ningún fiestón, bu. Les dejo el artículo de wikipedia para que puedan ver geográficamente, y elegir todas las playas que puedan/quieran visitar. 

Me quedé en camping. Un plan muy hippie para algunos, y no considerable a la hora de salir de vacaciones, para otros. A mis 36 años sigo siendo bien Dora la Exploradora, adaptable, y me encanta viajar y conocer lugares nuevos, aunque tuviera que dormir en hamaca jaja y ya lo he hecho. Además, los precios de hospedaje en Ibiza en temporada alta son bastante altos, así que, si quieren conocer Ibiza con todo su corazón y no andan con tanto presupuesto, este camping es una muy buena opción. 

Me quedé en el Camping Cala Nova (donde está la mismísima playa de Cala Nova) una playa exquisita de aguas transparentes y celestitas, donde incluso se puede surfear porque es de las playas no mansitas de Ibiza.

El camping es como cualquier camping, bien hippie, había motorhomes con familias completas, personas que habían armado sus casas por la temporada, viajeros, familias, incluso carpas de sueño, todas blanquitas como con paredes de tejidos.  Hay una cafetería/bar donde uno puede tomar desayuno (se paga adicional) o puedes comprar en el local que está justo afuera del camping donde venden de todo y a muy buen precio, especialmente los bocatas <3. Incluso tenían vino chileno. 

Conocí gente de Argentina, España, Chile, había familias inglesas, holandesas y personas de todo el mundo, la verdad. Ibiza es una isla muy particular, preciosa, y sus playas son dignas de postales. Así que les voy a dejar las fotos más lindas a mi gusto. 

En este camping había siempre panorama nocturno, como comida con música en vivo casi todas las noches hasta tipo 00 hrs. Un horario en el que podían estar los niños y adultos. Aluciné con muchas historias de personas que dejaron su terno y corbata y comodidades de sus países natales, para cambiar de rubro a lo que realmente les apasiona, como por ejemplo vivir de la cocina y la vida simple de Isla. Un argentino que trabajaba en un banco en argentina, me contó que se quedó viviendo ahí, y ahora trabaja haciendo comida italiana, un homenaje a su padre y su abuelo, que amaban cocinar.

DATOS ÚTILES AL LLEGAR: 

  • Desde el aeropuerto pasan micros hasta aprox. 12 de la noche, yo alcancé justo a tomar la mía para ir a Santa Eulalia del Río. Si llegan más tarde que eso, la opción es taxi o alguna van (shuttle bus).
  • El transporte público funciona muy bien, aunque la frecuencia es baja en algunas líneas, como siempre y a todos, les recomiendo moovit. En algunos lugares como Cala Salada/Saladeta no hay mucha señal, pero es fácil porque pasa una micro. 
  • Dónde alojar: Santa Eulalia del Río es un lugar tranquilo para alojar, de todas maneras, les recomiendo reservar con anticipación booking.com (les dejo $15 USD de descuento ujuu) o por airbnb, probablemente es lo más cómodo 😊 o más que el camping. Son mis apps preferidas para encontrar alojamiento. 

PASEOS Y LUGARES (AL MENOS LO QUE RECORRÍ A PIE/TRANSPORTE PÚBLICO) 

  1. Cala Nova, La Cala o playa que está al lado del camping, una playa preciosa, con muchas buganvillias a la entrada, se entra a pie y es una playa que a veces tiene olas y a veces no. A mí me tocó 100% con olas, muy entretenida, tamaño de olas nivel Tongoy, y donde van a surfear algunos. En la noche había fogatas y show de fuego que eran armados por los que estaban trabajando/hospedando en el camping, hasta yo participé tocando tambores y percusión 😊 muy muy entretenido, liberador buena onda. Pueden ver las fotitos que les voy a dejar. 
  1. Cala Salada y Cala Saladeta, favoritas de Ibiza, preciosas, hermosas, el mar indescriptible, cristalino, calipso, celestial. Cuando uno llega está Cala Salada, y para ir a Cala saladeta, es necesario ir a hacia la derecha, caminar como por un cerro rocoso y llegas a Cala Saladeta, están pegadas, de hecho, se podría llegar nadando de una playa a otra, porque además tiene unas especies de muelles/bodegas con puertas naranjas, preciosas, donde la gente toma sol y se tira piqueros, me imaginé algo muy italiano. Porfa vayan. Desde Santa Eulalia del Río fue aprox una hora y media de ida y vuelta, con 2 transportes más una caminata pequeña, la verdad a mí me encantan este tipo de aventuras, así que muy recomendado. Traten de hacer coincidir los buses/micros y todo bien. 

*Dato: En Cala Saladeta no hay ningún negocio, así que: o compran en el chiringuito que está en Cala Salada, o lleven algo “de la casa” de todas maneras pasan vendedores con sus bandejas ofreciendo cosas, sólo que yo necesitaba agua, y no habia nadie que vendiera agua, y creo que toda la playa estaba seca ese día, sólo vendían mojito y algunas papas rellenas. 

  1. Hippy Market, Un mercado y feria hippie, donde venden desde anillos hasta pipas de agua, helados, comida, muchas marcas de moda independiente, arte por todos lados, es muy linda y entretenida. Quedé muy enamorada con la variedad de colores, personas, estilos, y todo. Ojo porque abre solo los días Miércoles del año desde 10 a 19 hrs. Es toda una aventura, pasé un par de horas mirando, tomando helado y conversando con gente de los puestos y pasando el calor. Panorama altamente recomendado, no tengo muchas fotos de esto, porque no me di cuenta que tenía la cámara seteada con alta exposición así que la mayoría están blancas como “veladas”. 
    En una de las fotos salgo con “Wolverine” jaja un gaio que trabaja muy lindo haciendo cosas de plata y metales, y además se parecía un poco a Wolverine.
  1. Cala Martina, Esta es la playa que estaba al lado del Hippy Market, es una playa sin olas, tranquila, y diría familiar. El agua del mar era más oscura, hay chiringuitos lindos, aunque no me quedé mucho porque comparándola con Cala Nova, preferí volver a esa. Es buena para la mitad de un día, y había bastante espacio. 
  1. FormenteraFormentera necesita un post para ella sola, porque ya con estos pocos panoramas hay bastantes fotitos. Así que se los dejo para más adelante. Sólo diré que es hermoso quedé impactado con su belleza. 

IR DE COPAS/TAPAS/FIESTA 

Acá lo dejo pendiente, la verdad, no hice nada más que estar en el camping, estar en los eventos de la noche, comer pasta o la comida de la noche y tomar cerveza con amigos. Había música en vivo, después de tanta playa y caminata no me dio para salir como la mayoría de los que estaban en el camping. 

De todas maneras, les dejo el calendario de las fiestas de Ibiza, para que puedan ver qué les interesa, parece que en Ibiza es uno de los lugares con las mejores fiestas del mundo 

Espero que les sirvan los datitos, y con confianza, si tiene dudas, puede mandar un correo a hola@welivenomad.com 

Cala Salada, yendo a Cala Saladeta
Cala Saladeta
Cala Martina
Cala Nova
Cala Saladeta
Gekko Cala Nova
Es Canar
Facebook Comments

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.