Browsing Category

ESPAÑA

BLOG ESPAÑA TRAVEL

FORMENTERA POR EL DÍA

Junio 22, 2019
Ses Illetes, Formentera

A Formentera se puede llegar de mil formas…si hay tiempo, las opciones son más baratas, y si hay poco tiempo, las opciones son menos baratas…igual creo que el Ferry era barato, dentro de las opciones posibles ? 

Por suerte fui, no tenía mucho tiempo, sino que me quedaba un día en Ibiza. Sabía que era lindo, porque una amiga me mostró sus fotos estando en Barcelona y pensé: ahhhh, si estoy por ahí, obvio que #hayqueir...y qué bueno que fui. Me hubiera quedado feliz un par de noches, pero bueno, será para la próxima. 

Ese día me desperté por el calor de la carpa tipo 9:30, porque la noche anterior habíamos estado en una fogata en Cal Nova (la playa), así que, como ya era tarde para tomar la opción larga, un amigo me recomendó el Ferry y fue lejos la mejor opción, llegué literal corriendo al último, al de las 10:30 que salía de Santa Eulalia. Este Ferry pasa por otros lugares a recoger más pasajeros, y luego parte rumbo a Formentera. El viaje en Ferry es muy relajado, y muy lindo, salieron hasta un par de delfines por el camino, yo iba a sola y había mucha variedad de pasajeros, creo que es lo que más me gusta de viajar, ver la diversidad del mundo representada en personas y lugares. 

Iba sin expectativas, y cuando entré en el Ferry, me dieron un mapa de la isla, con las opciones de transporte público, de arriendo de motos, bicicletas, etc. Si hubiera tenido más tiempo o me hubiera quedado más, feliz me arrendaba una moto, pero como quería ver lo más posible, y además disfrutar sus playas, tomé la opción de transporte público (hay 3 opciones para tomar distintos recorridos)  les dejo un link con todos esos datos importantes, para que vayan informados, o al menos más que yo (aunque no informarse tiene el plus de que al llegar es todo más impactante). 

Me subí en la primera micro/bus que nos recibió y compré el circuito de 2 transportes ida y vuelta, para ir a Es Pujols y a Ses Illetes, y que todo calzara con los horarios de vuelta (para llegar al Ferry de vuelta a Ibiza). Me bajé de la micro, caminé con un par de personas, y vi a muchos andando en moto y en bici (que ganas de haberlo hecho así). Cuando llegué a Es pujols quedé impactada con la playa, con el color del mar, de la arena, el relajo, y de darme cuenta que no había nada más que la playa y un sólo chiringuito… el resto playa virgen y muy larga. Es preciosa, me hubiera quedado todo el día, pero había que conocer más ? si quieren relajo, les recomiendo quedarse, con mucho bloqueador, porque de verdad que el sol llega bien fuerte (algo que amo, pero sin quitasol puede ser excesivamente caluroso, tipo freidora). Hay varias personas que andan vendiendo piñas, cervezas y de todo para hidratarse. Pasan bien a lo lejos porque la playa igual es bien amplia. Me metí al mar mucho, hasta que ya el calor se hizo un poco excesivo y la hora no daba más, así que fui de vuelta al punto donde me bajé para tomar la micro a Ses Illetes. 

Llegué al paradero, y hasta la playa son alrededor de 3 cuadras. En estas 3 cuadras me quedé viendo muchas tiendas preciosas de ropa – al parecer italianas – no sé por qué había tantos italianos. El pueblo me pareció lindísimo, muy tranquilo y familiar, muy pocas personas, muchas motos y más que todo, relajo. Luego me fui a la playa directo y creo que ésta es una de mis playas favoritas del mundo. Todo era tan raw, y todos tan felices chapoteando en unas piscinas naturales que se forman…colores celestes, calipsos, calma, buena onda, sol, difícil querer algo más. O al menos, es para mí lo que se parece a la felicidad, playa, sol, y disfrutar y agradecer por estar donde estamos ? 

Este post es más que nada para relatar un poco mi visita express en Formentera, a la vuelta (no quería volverme la verdad) volví al pueblo donde tomaba el –ferry de vuelta, y recorrí, caminé, me tomé un helado y pensaba lo linda que es la vida, lo lindo de soñar y concretar sueños viajeros. No se necesita mucho, es lindo andar liviano.

Ahora vienen, las fotos. Por si hay dudas y comentarios, ya saben mi correo: hola@welivenomad.com 

APPS PARA MOVERSE CÓMODAMENTE POR FORMENTERA 

Todos en Moto! Llegando a Es Pujols
Es Pujols desde la Primera entrada (desde el transporte Público)
Ses Illetes, Hombre en Bicicleta
Ses Illetes, Piscinas naturales <3
Ses Illetes
Ses Illetes
BLOG ESPAÑA TRAVEL

IBIZA EN 5 DÍAS

Junio 15, 2019
Ibiza
Cala Martina
Cala Nova

Es primavera casi verano en Europa, y quizás hay muchos que sueñan conocer Ibiza (yo soñaba con conocerla jeje) así que o como tortuga o como liebre, les seguiré compartiendo mis datos de viaje donde estuve el año pasado. Siempre es útil la información de viaje. Espero que les guste 🙂 

Cuando llegué al aeropuerto, no sabía que Ibiza es una Isla grande, tan grande, que hay muchos municipios con muchas playas. Y por lo mismo, hay muchísimas ondas distintas a las que pueden ir a Ibiza: familiar, con amigos, solos, en onda hippie, etc. Mucha gente va por los fiestones, y bueno, en este post hablaré de los panoramas de día, porque no fui a ningún fiestón, bu. Les dejo el artículo de wikipedia para que puedan ver geográficamente, y elegir todas las playas que puedan/quieran visitar. 

Me quedé en camping. Un plan muy hippie para algunos, y no considerable a la hora de salir de vacaciones, para otros. A mis 36 años sigo siendo bien Dora la Exploradora, adaptable, y me encanta viajar y conocer lugares nuevos, aunque tuviera que dormir en hamaca jaja y ya lo he hecho. Además, los precios de hospedaje en Ibiza en temporada alta son bastante altos, así que, si quieren conocer Ibiza con todo su corazón y no andan con tanto presupuesto, este camping es una muy buena opción. 

Me quedé en el Camping Cala Nova (donde está la mismísima playa de Cala Nova) una playa exquisita de aguas transparentes y celestitas, donde incluso se puede surfear porque es de las playas no mansitas de Ibiza.

El camping es como cualquier camping, bien hippie, había motorhomes con familias completas, personas que habían armado sus casas por la temporada, viajeros, familias, incluso carpas de sueño, todas blanquitas como con paredes de tejidos.  Hay una cafetería/bar donde uno puede tomar desayuno (se paga adicional) o puedes comprar en el local que está justo afuera del camping donde venden de todo y a muy buen precio, especialmente los bocatas <3. Incluso tenían vino chileno. 

Conocí gente de Argentina, España, Chile, había familias inglesas, holandesas y personas de todo el mundo, la verdad. Ibiza es una isla muy particular, preciosa, y sus playas son dignas de postales. Así que les voy a dejar las fotos más lindas a mi gusto. 

En este camping había siempre panorama nocturno, como comida con música en vivo casi todas las noches hasta tipo 00 hrs. Un horario en el que podían estar los niños y adultos. Aluciné con muchas historias de personas que dejaron su terno y corbata y comodidades de sus países natales, para cambiar de rubro a lo que realmente les apasiona, como por ejemplo vivir de la cocina y la vida simple de Isla. Un argentino que trabajaba en un banco en argentina, me contó que se quedó viviendo ahí, y ahora trabaja haciendo comida italiana, un homenaje a su padre y su abuelo, que amaban cocinar.

DATOS ÚTILES AL LLEGAR: 

  • Desde el aeropuerto pasan micros hasta aprox. 12 de la noche, yo alcancé justo a tomar la mía para ir a Santa Eulalia del Río. Si llegan más tarde que eso, la opción es taxi o alguna van (shuttle bus).
  • El transporte público funciona muy bien, aunque la frecuencia es baja en algunas líneas, como siempre y a todos, les recomiendo moovit. En algunos lugares como Cala Salada/Saladeta no hay mucha señal, pero es fácil porque pasa una micro. 
  • Dónde alojar: Santa Eulalia del Río es un lugar tranquilo para alojar, de todas maneras, les recomiendo reservar con anticipación booking.com (les dejo $15 USD de descuento ujuu) o por airbnb, probablemente es lo más cómodo o más que el camping. Son mis apps preferidas para encontrar alojamiento. 

PASEOS Y LUGARES (AL MENOS LO QUE RECORRÍ A PIE/TRANSPORTE PÚBLICO) 

  1. Cala Nova, La Cala o playa que está al lado del camping, una playa preciosa, con muchas buganvillias a la entrada, se entra a pie y es una playa que a veces tiene olas y a veces no. A mí me tocó 100% con olas, muy entretenida, tamaño de olas nivel Tongoy, y donde van a surfear algunos. En la noche había fogatas y show de fuego que eran armados por los que estaban trabajando/hospedando en el camping, hasta yo participé tocando tambores y percusión ? muy muy entretenido, liberador buena onda. Pueden ver las fotitos que les voy a dejar. 
  1. Cala Salada y Cala Saladeta, favoritas de Ibiza, preciosas, hermosas, el mar indescriptible, cristalino, calipso, celestial. Cuando uno llega está Cala Salada, y para ir a Cala saladeta, es necesario ir a hacia la derecha, caminar como por un cerro rocoso y llegas a Cala Saladeta, están pegadas, de hecho, se podría llegar nadando de una playa a otra, porque además tiene unas especies de muelles/bodegas con puertas naranjas, preciosas, donde la gente toma sol y se tira piqueros, me imaginé algo muy italiano. Porfa vayan. Desde Santa Eulalia del Río fue aprox una hora y media de ida y vuelta, con 2 transportes más una caminata pequeña, la verdad a mí me encantan este tipo de aventuras, así que muy recomendado. Traten de hacer coincidir los buses/micros y todo bien. 

*Dato: En Cala Saladeta no hay ningún negocio, así que: o compran en el chiringuito que está en Cala Salada, o lleven algo “de la casa” de todas maneras pasan vendedores con sus bandejas ofreciendo cosas, sólo que yo necesitaba agua, y no habia nadie que vendiera agua, y creo que toda la playa estaba seca ese día, sólo vendían mojito y algunas papas rellenas. 

  1. Hippy Market, Un mercado y feria hippie, donde venden desde anillos hasta pipas de agua, helados, comida, muchas marcas de moda independiente, arte por todos lados, es muy linda y entretenida. Quedé muy enamorada con la variedad de colores, personas, estilos, y todo. Ojo porque abre solo los días Miércoles del año desde 10 a 19 hrs. Es toda una aventura, pasé un par de horas mirando, tomando helado y conversando con gente de los puestos y pasando el calor. Panorama altamente recomendado, no tengo muchas fotos de esto, porque no me di cuenta que tenía la cámara seteada con alta exposición así que la mayoría están blancas como “veladas”. 
    En una de las fotos salgo con “Wolverine” jaja un gaio que trabaja muy lindo haciendo cosas de plata y metales, y además se parecía un poco a Wolverine.
  1. Cala Martina, Esta es la playa que estaba al lado del Hippy Market, es una playa sin olas, tranquila, y diría familiar. El agua del mar era más oscura, hay chiringuitos lindos, aunque no me quedé mucho porque comparándola con Cala Nova, preferí volver a esa. Es buena para la mitad de un día, y había bastante espacio. 
  1. FormenteraFormentera necesita un post para ella sola, porque ya con estos pocos panoramas hay bastantes fotitos. Así que se los dejo para más adelante. Sólo diré que es hermoso quedé impactado con su belleza. 

IR DE COPAS/TAPAS/FIESTA 

Acá lo dejo pendiente, la verdad, no hice nada más que estar en el camping, estar en los eventos de la noche, comer pasta o la comida de la noche y tomar cerveza con amigos. Había música en vivo, después de tanta playa y caminata no me dio para salir como la mayoría de los que estaban en el camping. 

De todas maneras, les dejo el calendario de las fiestas de Ibiza, para que puedan ver qué les interesa, parece que en Ibiza es uno de los lugares con las mejores fiestas del mundo 

Espero que les sirvan los datitos, y con confianza, si tiene dudas, puede mandar un correo a hola@welivenomad.com 

Cala Salada, yendo a Cala Saladeta
Cala Saladeta
Cala Martina
Cala Nova
Cala Saladeta
Gekko Cala Nova
Es Canar
BLOG ESPAÑA TRAVEL

SITGES Y SUS COLORES

Mayo 27, 2019
Felicidad en la playa

Era verano, y las playas de Barcelona estaban repletas, y un poco ruidosas, así que, para cambiar de lugar y onda, decidí ir a Sitges por primera vez, sola, en Renfe, y fue una de las mejores decisiones tomadas, un lugar sublime para mi corazón desde la primera vez de las 5 veces estuve, con amigas de la vida y grupos bien distintos 🙂

Sitges me alegró el alma, me reía sola mirando el cielo desde mi pareo de mandala que dejé por allá.

La temperatura del mar, las familias y niños disfrutando de las pequeñas y relajadas olas, el bamboleo de su música y sus calles, sus colores mediterráneos y sus flores de todos colores, hacen de Sitges un balneario turístico imperdible si estás en Barcelona. 

Cómo llegar a Sitges 

Para llegar a Sitges desde Barcelona, sólo tienes que tomar el RENFE (que en buen chileno es como el metro tren) para mi es la opción más rápida, fácil y económica. Yo tomé el Renfe en la estación Passeig de Gracia, aunque también se puede desde  Estació de Franca y Estació Sants. Vas a la boletería y dices que vas a Sitges y te van a vender un boleto de ida o puedes comprar uno de ida y vuelta. Una vez en el andén, tienes que fijarte que el tren que tomes diga: Vilanova i la Geltru o St. Vincenc de Calders. Este metro/tren se va por la Costa de Garraf, que es algo muy lindo de mirar, así que te recomiendo que tomes asientos al lado izquierdo para disfrutar de esta vista. 

Al llegar es fácil seguir todos hacia la salida, y una vez fuera, puedes llegar a la playa desde donde sea, porque es una costa larga, y hay alrededor de 17 playas. Puedes usar Google maps o moov it, o preguntando se llega a Roma, la gente es muy amable así que es fácil llegar. Me demoré en llegar a la playa porque me quedé admirando y haciendo fotos en las calles, porque son realmente preciosas, viviría feliz en Sitges jeje 

Sus Playas 

Como les dije, Sitges tiene alrededor de 17 playas, y bueno la primera vez fui sin saber esto, así que seguí a mi instinto y llegué enamorada ya de las calles, a una playa preciosa. Mirando hacia el mar a la izquierda, tiene las playas más cortitas y mansas, hay algunas nudistas y todas tienen chiringuitos para comprar algo para tomar, comer, incluso coctelería. Depende de la playa y del chiringuito. Mirando hacia el mar al lado derecho tiene las playas más largas y con olitas, de todas maneras, el agua es tranquila y tiene una temperatura mediterránea muy agradable. 

Les dejo este artículo completísimo de la vanguardia, para que vean donde pueden comer algo, o vitrinear, porque la verdad como iba a la playa y hacía calor, la mayoría de las veces comía algo al paso en uno de los chiringuitos, o me compraba unas frutas y lo complementaba con los chiringuitos. 

Les recomiendo el chiringuito: @Crol_beach (así lo encuentran en Instagram). El dueño muy simpático, buena onda y la comida exquisita, un lugar relajado para estar en la playita.

*Chiringuito: Local de playa donde puedes comer/comprar algo para comer ahí mismo o llevar a tu pareo jajaja. 

Bueno y como dicen que una imagen dice más que mil palabras, les dejo algunas de las fotitos que tengo de este lindo Balneario. 

Playa Nudista
BARCELONA BLOG ESPAÑA TRAVEL

LA GUÍA DE BARCELONA

Mayo 16, 2019

Les cuento que estuve viviendo 2 meses y medio en Barcelona, y aún no lo supero jajaja. La primera vez fui como turista y fue una de las ciudades que más me enamoró junto con París. Hoy me acuerdo que estando allá dije: “algún día voy a vivir acá” jajaja y como la cosa funciona así, y a veces no nos acordamos, y bueno, pasó… y ha sido una de las tantas experiencias lindas y locas que he tenido en mi vida. 

Barcelona es femenina, es una ciudad que se vive en cada esquina y en cada una de sus barrios, la vida de barrio y la seguridad es muy importante, se puede andar en transporte público a la hora que sea (al menos en los buses/micros) incluso tipo 3 am es muy seguro, con aire acondicionado, y van hasta abuelitos, incluso a esas horas. 

El arte, sus colores el mar, los bares, el metro, su arquitectura, su relajo, todo me enamoró. Los bailes y espectáculos callejeros, sus churros, sus helados y su Pan Tumaca. Su idioma, su gente, mis compañeras de piso y sus instrumentos, nuestras cenas…y todo, todo quedará en mi memoria para siempre…y el pendiente de volver siempre 😛 

DATOS ÚTILES AL LLEGAR: 

  • Barcelona es una ciudad costera, su idioma es el Catalán y también hablan Español. El Catalán me parece muy bonito, y a mis compañeras de piso les pedía que hablaran en su idioma, así podía insertarme (entendía más de lo que hablaba) y aprender un poco de ese idioma tan lindo <3 
  • Su moneda es el EURO. 
  • Líneas aéreas hay varias, particularmente prefiero Vueling, si se puede comprar con anticipación el pasaje, depende de donde vengan. Desde Santiago a Madrid me fui en Iberia, y luego usé vueling (son de la misma compañía y se usan Avios como millas) 
  • Desde el aeropuerto: Esto sí que fue lindo, Laura y Alicia me fueron a buscar, el detalle más bonito y familiar y que dice mucho de cómo son ellas, buenas amigas, querendonas además de talentosas. Eso sí que no lo olvidaré. Si van de turistas usen la app Moovit y les aseguro que cada transporte pasará como reloj clavado 🙂 
  • El transporte público: Es maravilloso. Funciona como casi todos los lugares de Europa, a mí me servía más comprar un ticket mensual ilimitado, y también hay para una semana o pases diarios, es mejor el semanal si van por más de un día (por favor quédense 5 días o más). 
  • El único transporte que tomé en la noche para volver (cuando iba sola y no había transporte público cerca) fue Cabify y funciona muy bien, hasta agua mineral y dulcecitos tienen. Una vez tomamos a un chiquillo en bicicleta con una amiga (las bicicletas tienen motores por si acaso) y fue un paseo nocturno muy entrete para volver a la casa. 
  • Dónde alojar: Les recomiendo que busquen por booking.com o por airbnb. Donde se queden depende de lo que deseen ver, Esta vez viviendo estuve en el Barrio de Gracia, que es precioso, en “El Vallcarca”, al lado del Parc Guell. Para turistear hacer más eficiente sus paseos, les recomiendo quedarse cerca de la Plaza Catalunya. De hecho, me quedé en un hostal green super tranqui la primera vez, por eso digo, depende en la onda en que vayan. 

Ojo: Si quieren ver rápido todo o la mayoría de los puntos turísticos y lindos de Barcelona, pueden tomar los hop-on hop-off en la Plaza Catalunya, todo sucede por ahí, también hay Free Walking Tours en español e inglés (hay muchas compañías), les dejo uno de los links, yo la verdad como estuve ahí no tomé ningún tour, sino que caminaba y conocía en el día a día, y con amigos locales y algunos chilenos y argentinos que me llevaron a sus lugares favoritos 🙂 

Otra cosa: Si necesitan ayuda, datos, o algo chileno o lo que deseen, inscríbanse en el grupo de Facebook: Chilenos en Barcelona, ahí pueden pedir/preguntar lo que sea. También pueden escribirme al correo: hola@welivenomad.com Espero que les gusten los datos ðŸ™‚ 

ARQUITECTURA IMPERDIBLES:

  • Parc Guell, aunque esta vez no lo visité, es uno de los imperdibles de Barcelona, es PRE-CIO-SO. Único, de cuentos, Gaudí para mi es un artista que hace soñar a todos lo que pasan cerca de su obra. 
  • Casa Batló, Casa Ametler: Hermosos detalles, si tuviera que elegir por tiempo, voy al Parc Guell sí o sí y estas casas las paso (aunque si pueden porfa vayan). 
  • La Sagrada Familia: También de cuentos, y la energía que se siente alrededor es muy alta, al menos eso me pareció. 
  • La Catedral Basílica Metropolitana: Está en pleno barrio Gótico, barrio precioso, la verdad me parece que Barcelona es un museo a cielo abierto, una de mis ciudades preferidas en el mundo. 
  • La Sagrada familia: Digna de un artista iluminado, que probablemente vió a Dios en alguno de sus momentos de la vida y lo intentó plasmar en una Iglesia, Antoni Gaudí nuevamente luciéndose, pensando en cómo iba a ser, aún no ha sido terminada, pero sigue la construcción siguiendo el sueño de Gaudí. Vtrales de colores, perfección hecha templo. 

PASEOS IMPERDIBLES: 

  • El Arco del Triunfo, un lugar precioso, un imperdible para fotografía, y está al lado del Parque de la Ciudadela. Los une un paseo peatonal en donde abundan las burbujitas de jabón y muchos turistas fotografiando el lugar. 
  • Los Búnkers del Carmel, Uno de mis lugares preferidos. Desde donde se ve toda la ciudad de Barcelona, está como en la punta del cerro literal, me fui con una amiga en micro (transporte público) y el último tramo se puede hacer caminando. La vista es hermosa, la energía muy tranqui, yo fui de tarde y muchas personas van de noche a tomarse unas cervezas. Vale la pena ir 🙂 
  • El Parque de la Ciudadela. Este parque es precioso, enorme, lleno de palmeras, tiene una fuente hermosa en medio del parque, con colinas verdes donde hay muchas personas pasando el rato, cantando, estudiando, con los amigos, etc. hay un invernadero que está un poco abandonado, pero precioso de igual manera para hacer fotitos. Hay muchas flores y una lagunita donde puedes subirte a uno de sus botecitos pedaleables, toda una belleza. 
  • La Barceloneta, como playa de paso, bastante vendiendo aguas y cervezas. Hay muchas zonas, mi zona preferida, al lado del hotel W, que se ve a lo lejos porque tiene forma de Vela. Entretenida, aglomerada, cuenta con una zona de nudismo, duchas y varios “Chiringuitos”. Es bastante libre, se puede tomar alcohol y hay muchos Paquistaníes vendiendo agua y cerveza. Se pueden comprar un bocata en los negocios cercanos, que es básicamente un sandwich en pan tipo baguette corto con muchas variedades. 
  • Fuente de Montjuic, Ah, esta fuente es hermosa y tiene un show de luces, distintos colores y música en distintos horarios dependiendo de la época del año. Esto es de 21 a 22 hrs, les dejo los días y horario para que revisen y lleguen a tiempo PORQUE SE LLENA! 
  • El mercado de La Boqueríaun lugar colorido lleno de frutas, verduras y productos locales, un caos hermoso. 
  • El Poble Espanyolun paseo que es como ir al Cerro San Cristóbal pero inmensamente más grande y lindo, se hacen eventos de día, de noche y hay una fortaleza/castillo si llegas hasta arriba en teleférico. 
  • El Parque TIbidabo Un parque al que aún no voy, pero una amiga fue y lo encontró precioso y entretenido, por si tienen ganas de visitar un parque de atracciones cerca de la ciudad, es una buena opción. 
  • El Camp Nou. Si eres futbolero/futbolera, seguramente pensaste en conocer el Camp Nou. Yo lo conocí cuando fui anteriormente, y la verdad es que es una buena opción si te interesa el fútbol. No lo recomiendo como algo imperdible, porque el fútbol aunque me entretiene muchísimo, no me parece tan interesante si tienes un tiempo acotado en Barcelona. 

IR DE COPAS/TAPAS/FIESTA 

Hay muchísimos lugares para ir a tomar y comer algo, depende de lo que busquen. La mayoría de las veces iba a las casas de amigos o donde vivía cena con vinito. 

Barrios para ir de copas favoritos: El gótico, Gracia, El Born. Hay otros barrios que son más tipo turistas para ir a tomar algo como la Plaza Real y el Raval, pero a mi gusto hay bares mucho más entretenidos en los primeros barrios que les cuento. 

  • Para ver el Sunsetles recomiendo La Terraza de las Indianases tranquilo, precioso y se ve el Port Vell desde ahí, y hay música muy relax, ideal para ir con las amigas, amigos, familia o con quien vayas ? También pueden ir al sunset del Hotel W pero que es bastante más alocado y cuando se hace de noche se arma fiestón. Se pueden anotar en una lista preguntando en el hotel mismo por la lista del sunset en la mañana o días previos. 
  • Teatro Antic, es un lugar precioso, que tiene una sala de teatro y es muy particular. Tiene una taquilla donde comprar lo que desees tomar y un patio grande que está como escondido y en medio de la ciudad. Les dejé el link porque es uno de los lugares que les recomiendo. Es barato y muy buena onda. 
  • Guzzo, Un lugar precioso, con un bar y una carta muy amplia, música muy buena, relax, donde cuando anochece se puede bailar un rato y pinchan discos en el fondo del local. Buenos precios, y buena atención. 
  • El Copetín, un lugar 100% para bailar música latina. No me quedó claro si era de un argentino o de un chileno, ponen reggaeton, cumbia villera, y hasta venden piscola con Alto del Carmen. Es pequeño y a mi gusto es para ir con amigos. Entrada gratuíta. 
  • El Pueblo Espanyol, Hay 2 lugares a los que se puede ir a bailar de noche si quieres salir, la verdad no es de mis preferidos, pero es una de las opciones para bailar música electrónica que ofrece Barcelona. 
  • El Pony, fui sólo por unas cervezas con unos amigos, es un lugar pequeño, pareciera que eres amigo de todos por lo pequeño del lugar jeje. 

Fui a varios más lugares, sólo que buscando en google maps no los encuentro, y si encontrara o me acordar de otros, los puedo anotar y actualizar como esta guía ? 

RESTAURANTES (comida y tragos típicos) 

  • La Cova fumada, Un lugar único e imperdible de Barcelona, es un lugar autentiquísimo, sencillo, con show de música española, donde venden comida típica y tragos típicos. Es muy barato, no tienen aire acondicionado y acá se comer la real comida típica de la costa. 
  • Casa Rafols, un lugar precioso que antiguamente era una ferretería, super ondero, buen picoteo, buenos tintos y blancos de verano. 
  • La bombeta, para los que quieran ir a comer algo típico y conversar. La atención es más o menos, pero comida buena, vinos buenos, un lugar sencillo. 

LUGARES DE COSAS RICAS: 

  • Caj Chaiuna tetería exquisita, con muchos miles de te y expertos en la ceremonia del te, con quequitos de te, muy muy rico! 
  • Petit Bo, Un lugar exquisito y con una decoración muy especial para comer, para almorzar, ir de tapas, de copas, o tomar un té o café, es muy flexible y está en un barrio muy lindo y tranquilo. 
  • Central Acaiexquisitos bols de Acai sin azúcar, con frutas, aven hecha por ellos, y en un formato para llevar para sentare ahí, o para comer paseando, vegano, dulce, rico, frutoso y a buen precio ? 

DATOS EXTRA 

  • En Barcelona hay mucho de todo y muy lindo, mis tiendas preferidas: Zara, Pull and Bear, Stradivarius, Bershka, Intimissimi. Para Zapatos, Maripaz es una tienda linda y barata, sobre todo en liquidaciones. 
  • Los supermercados y farmacias tienen precios muy accesibles y productos de excelente calidad. 
  • Caminar en Barcelona es de las cosas más lindas que hay para hacer, perderse en sus calles llenas de música, abanicos (porque la temperatura lo pide) y arte, es una de las cosas que más me gustaba hacer. 
  • EAgosto son la mayoría de las fiestas de los barrios en Barcelona y en España, Estuve en la Fiesta del Poble Sec, y en la Fiesta del Poble Nou, y también en Sant Joan. Estas fiestas son mayoritariamente callejeras, música en vivo al aire libre, y depende de la parada en la que anden como las encuentren, quizás un poco excesivas, pero bonitas y bueno cada uno con sus tradiciones ? 

APPS PARA MOVERSE CÓMODAMENTE